Borrar
Izaro ya conquistó al público donostiarra en mayo, con un concierto memorable en el Velódromo. Arizmendi
Semana Grande: Izaro y Sagüés, un amor a primera vista
Semana Grande

Izaro y Sagüés, un amor a primera vista

La cantante vizcaína afincada en Donostia inaugura este sábado a la noche un escenario como siempre variopinto pero que congregará a miles de personas

Iñigo Urkola

Sábado, 13 de agosto 2022, 06:27

Sagüés tiene este sábado una cita de altura. El primero de los conciertos del escenario de referencia de la Semana Grande donostiarra promete y mucho. Izaro Andrés (Mallabia, 1993) tocará hoy ante el público de la ciudad que le ha visto crecer como cantante y que, seguro, llenará esta noche la explanada que se sitúa en la parte más oriental del paseo de La Zurriola.

Izaro tiene el reto de volver a enamorar a un público al que ya cautivó en mayo, en el Velódromo, en un concierto de esos que marcan a una artista. La vizcaína lanzó en 2016 su primer disco, 'om', y desde entonces, no ha parado de crecer profesionalmente. 'Hankapuntetan I' (2017), 'Eason' (2018) y 'Limones en invierno' (2020) son trabajos que le han llevado a triunfar en Euskadi, en el resto del Estado y en el extranjero. Sagüés vibrará hoy con su música íntima y su universo poético.

Y, hablando de músicos y bandas que están en auge, mañana tocará La Maravillosa Orquesta del Alcohol, más conocida por su acrónimo: La M.O.D.A. 'Los héroes del sábado' (así se titula su tema más conocido) llegarán el domingo a Sagüés para presentar su 'Nuevo Cancionero Burgalés', un trabajo producido por Gorka Urbizu.

Ariel, Kiko... ¿y alguien más?

El lunes pasarán por Sagüés dos incombustibles como son Ariel Rot y Kiko Veneno. Sus largas carreras han transcurrido por caminos paralelos y ahora se han cruzado en una gira que les está llevando a plantear un espectáculo diferente en cada plaza. En ellos nunca faltan los temas clásicos de ambos artistas, pero Rot y Veneno suelen contar también con invitados sorpresa y grupos locales en cada concierto. ¿Con qué sorprenderán en Sagüés el lunes?

La noche siguiente será el grupo navarro Zetak quien acapare todos los focos en el escenario. 'Zeinen ederra izango den' es quizás el gran éxito de una formación que apuesta por el euskera y la música electrónica en unos temas que no renuncian tampoco a la melodía.

No te pierdas

  • El día más largo termina por todo lo alto. Los piratas han programado para la noche del lunes, jornada del abordaje, uno de sus conciertos más potentes, con Zea Mays y Bad Sound en el escenario del Muelle. La Flamenka. Lunes 15, a las 23.05 horas

  • Los bertsolaris tienen su espacio en Easo. Los aficionados al bertsolarismo visitarán la plaza Easo estos días. El miércoles, por ejemplo, estarán Asier Azpiroz 'Azpi', Unai Gaztelumendi, Maialen Lujanbio y Nerea Elustondo con temas propuestos por Unai Elizasu. Plaza Easo. Miércoles 17, a las 12.30 horas. Miércoles 17, a las 12.30 horas.

  • Romería en El Antiguo con Bide Batez. La plaza Alfonso XIII ha emergido como escenario para esta Semana Grande. Una de sus propuestas es la romería del viernes con Bide Batez, un clásico en estas citas. Plaza Alfonso XIII. Viernes 19, a las 23.30 horas.

  • El Kursaal pondrá la guinda a la fiesta. Por el Kursaal pasarán cada noche diferentes DJs. El próximo sábado, será el turno de Josu Rodríguez, quien a las 3.30 dará por finalizada esta Semana Grande. Plaza de las Enfermeras. Sábado 20, a las 23.30 horas.

En los conciertos de Zetak nunca falta la txalaparta y en el 'show' de MITIC la gaita gallega es la indudable protagonista. En el espectáculo del miércoles, una orquesta y una banda de rock proponen un 'show' audiovisual sorprendente que recorre los diferentes géneros de la música y también la historia del cine.

El jueves será otra de esas noches en las que Sagüés esté a rebosar. La 'culpable' de ello será Ana Guerra. Esta joven se dio a conocer en 2017 con su participación en Operación Triunfo y es una de las artistas predilectas de muchos jóvenes. La canaria tiene una voz profunda y versátil y una puesta en escena que arrasa.

Sagüés siempre suele tener un guiño al reggae y éste llegará el viernes con la formación alavesa-catalana Green Valley. Sus letras, profundas y reivindicativas, siempre tratan de lanzar mensajes positivos y buscan concienciar.

El último concierto, ya en la prórroga de la Semana Grande, llegará el próximo sábado y tiene su conexión con el primero de ellos. Y es que Izaro y Gatibu colaboraron en 'Aske Maitte', un tema de los segundos que fue un auténtico espaldarazo para la primera. El pop-rock de Gatibu es de sobra conocido por estos lares, donde los vizcaínos tienen también una amplia legión de seguidores.

Otros muchos escenarios

El de Sagüés no es, ni mucho menos, el único escenario musical de la Aste Nagusia. El Boulevard con sus bandas de música, la 'Consti' y su folclore, la variedad de estilos de la plaza Alfonso XIII, la apuesta por el bertsolarismo en la plaza Easo o, por supuesto, el Kursaal, con sus solistas y bandas de día y DJs de noche, propondrán una amplia oferta de estilos.

La gran alternativa a Sagüés es, de todos modos, el territorio pirata, con su 'Trini' y su Flamenka. Por la plaza pasarán, entre otros, La Jodedera, Indabe o Rukula, mientras que por el Muelle, en un escenario menos íntimo, tocarán Zea Mays, Bad Sound, Kerobia o Niña Coyote eta Chico Tornado, entre otras muchas bandas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Izaro y Sagüés, un amor a primera vista