

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco no va a «escatimar esfuerzos ni recursos en la gestión de las Emergencias». Así lo manifestó este martes el consejero de ... Seguridad, Bingen Zupiria, que remarcó que «buena parte del bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía vasca está ligada a esta cuestión» y, en el contexto de los últimos acontecimientos generados por la DANA en Valencia, anunció la revisión de la legislación y normativa vigente «para garantizar la óptima organización de los procedimientos de atención de Emergencias».
En su comparecencia en el Parlamento Vasco para presentar los presupuestos de su departamento para 2025, Zupiria anticipó que uno de los principales objetivos para esta legislatura es el diseño del nuevo «Plan General de Seguridad Pública de Euskadi», en el que se prevé dar especial importancia al área de Emergencias y Meteorología.
El consejero anunció que teniendo como base la Ley de Gestión de Emergencias aprobada por la Cámara vasca en 2016, se analizará la legislación y normativa vigente tras lo visto en la Comunidad Valenciana con la DANA. Se realizará también un análisis de la situación y funcionamiento de los recursos de todo tipo desplegados a lo largo del territorio, «realizando las inversiones que sean necesarias».
También se trabajarán todos los instrumentos para garantizar la comunicación y coordinación entre las diferentes instituciones. «Los últimos días han dejado más claro que nunca la necesidad de una adecuada coordinación y comunicación», expresó Zupiria, quien añadió que «como consecuencia de nuestro modelo de autogobierno, nuestra arquitectura institucional permite disponer de todo tipo de recursos (materiales y profesionales) al servicio de nuestra ciudadanía, y ante situaciones como la de Valencia, sin descuidar el nuestro, debemos actuar con solidaridad».
Noticia relacionada
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología tendrá en 2025 un presupuesto de 6,3 millones de euros, en los que destacan las previsiones de inversión en nuevos recursos (300.000 euros para una nueva embarcación de salvamento marítimo y la incorporación de nuevas tecnologías en la Sala de Coordinación del 112) y la disponibilidad del helicóptero contra incendios recientemente contratado (1,2 millones), en coordinación con las tres diputaciones forales.
Dentro de este área, 2025 será el primer año que Euskalmet cuente con un presupuesto como sociedad pública, que será de poco más de 3 millones de euros. Zupiria destacó que «tenemos que poner en valor nuestra propia agencia de meteorología, con sus propios recursos, con un sistema de alertas que podemos gestionar directamente, para poder trabajar mejor en la prevención, para que cuando haya que responder, la respuesta pueda ser lo más rápida posible».
El consejero subrayó que Euskalmet «trabaja constantemente en labores de vigilancia y predicción, y tiene también vocación investigadora para poder estar actualizada al máximo. No estamos libres de adversidades. Siempre puede ocurrir alguna. Aquí también han ocurrido. Pero vamos a poner todo nuestro esfuerzo para estar preparados, para activar adecuadamente las alertas y las respuestas, y si ocurriera algo, que los daños sean los mínimos», sentenció.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.