

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Rallo
Valencia
Jueves, 15 de mayo 2025, 12:51
La jueza de la dana interroga este jueves al segundo de los técnicos que participó en el proceso de envío del Es Alert, el mensaje ... masivo que se distribuyó a las 20.11 y que la instructora considera «erróneo y tardío». El testigo es funcionario de la Generalitat al igual que su compañero que declaró la pasada semana. El experto, que lleva más de 25 años en Emergencias, ha señalado que se conectó por remoto. Su función era la de validar el contenido del mensaje. No puede hacerlo el mismo profesional que lo redacta, según ha explicado.
El testigo ha informado que a las 18.36 horas ya le comunican por teléfono la posibilidad de que se envíe un mensaje de Es Alert. «Estad atentos», nos pidieron. La llamada era de Jorge Suárez, el funcionario de mayor rango al mando de la emergencia. Llama la atención que este profesional, el testigo, teletrabajara ese día pese a la previsión de intensas lluvias y la crisis que se vivía en la central de Emergencias, en el complejo de L'eliana.
Unos minutos antes, a las 18.16 horas, Pradas había hablado con Mazón por teléfono, aunque se desconoce el contenido exacto de esa conversación. Ese periodo, además, coincide con ese supuesto parón en la reunión del Cecopi que Emergencias justificó como una reunión únicamente presencial de los dirigentes que estaban físicamente en el Cecopi. La consellera explicó en su declaración que no fue hasta las 19 horas cuando se empieza a hablar del SMS.
El profesional ha explicado que el sistema del Es Alert se puso en marcha en 2022 y dieron de alta a un número de s. En mayo de 2023 se hizo una prueba. «Funcionó». No se volvió a efectuar comprobación alguna, aunque la recomendación era un ensayo cada año.
El testigo recibió una llamada a las 20.08 y era de Suárez, quien ya había mandado el mensaje. En realidad, eran dos donde lo único que se modificaba era el idioma. Quedaba pendiente la validación que, en realidad, es la lectura del texto. «Había problemas de comunicación, se oía bajito». El sistema registró el mensaje a las 20.11.08, ha precisado.
Según publica 'Las Provincias', el profesional ha revelado un problema que sufrió el 112 desde primera hora de la mañana del día 29 de octubre. La plataforma tiene cuatro circuitos de entrada y salida. Cada circuito son 30 líneas de teléfono. Uno de ellos tenía graves incidencias desde esa mañana. De hecho, una de cada diez llamadas entraba sin audio, según ha relatado. Todos estos problemas se los relató al subdirector general, Jorge Suárez. Pero no tuvo o con otros dirigentes de la Conselleria de Emergencias. La incidencia en el sistema correspondía a Telefónica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.