
Arrasate-Mondragón
Dos jóvenes talentos para un concierto que «va a impresionar» al públicoSecciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
Dos jóvenes talentos para un concierto que «va a impresionar» al públicoEs un concierto «muy romántico, sentimental y apasionado, pero de elevada exigencia técnica». El 'Concierto Nº2' de Rachmaninoff, el mismo que el veterano Arturo ... Goicoechea interpretó al piano hace 42 años con la orquesta de Arrasate Musikal dirigida por Juan Arzamendi, resonará este sábado en la iglesia de San Francisco (19.30). Y lo hará de la mano de dos jóvenes talentos, uno al piano y otro a la batuta.
El prometedor pianista oñatiarra Jon Mestre Arzuaga, de 17 años, y el arrasatearra estudiante de dirección en Musikene Txomin Maidagan, protagonizan este gran evento musical programado dentro del Udaberriko Musikaldia de este año.
Txomin Maidagan dirigirá una orquesta constituida ex profeso para la ocasión por una cincuentena de músicos de diversa procedencia, así como por algunos veteranos instrumentistas que ya participaron en el histórico concierto de hace 42 años.
Javier Retegi (viola), Iñaki Maidagan (flauta), Iñaki Agirreurreta (fagot), Mikel Olazabal (oboe), Néstor Maidagan (entonces clarinete, ahora percusión), Marijose Ugarteburu (fagot) y el propio Arturo Goicoechea (en esta ocasión al contrabajo) forman parte de la orquesta que dirigirá el joven Txomin Maidagan.
De este joven director decía el veterano Goicoechea que «aúna una gran preparación técnica y una sorprendente madurez para su edad. Ha estudiado la obra de Rachmaninoff en profundidad, y tiene un gran porvenir».
El proyecto de este concierto «surgió a mediados del año 2024, tras nuestro encuentro en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria con ocasion de un Concurso de Jóvenes Músicos de Euskadi» en el que coincidieron Jon Mestre y Txomin Maidagan. Tras meses de estudio y varios encuentro en Madrid y Arrasate, el proyecto fue madurando con el apoyo del ayuntamiento.
El 'Concierto Nº 2' de Rachamaninoff es un concierto «lleno de esperanza; tiene momentos de tensión, momentos rítmicos, y otros puramente melódicos, entre otros. Sus clímax son muy iluminadores y realmente emotivos. Creo que la obra podría también designarse como una descripción de un paisaje ruso» describe Mestre.
Su preparación le ha ocupado un curso de «intenso trabajo y casi exclusivo para esta obra». La composición consta de tres movimientos con una duración aproximada de 35 minutos, y al «ser una obra del gran repertorio pianístico, la exigencia es alta, pero la recompensa de tocarla también».
Arturo Goicoechea afirma que Mestre «domina la partitura completamente y tiene mucha expresividad, y va a impresionar a todos los oyentes», augura el veterano pianista.
Jon Mestre cursa actualmente quinto de enseñanzas profesionales en la especialidad de piano en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid con los profesores Manuel Ángel Ramírez y Loly Novas Sust.
Este joven y prometedor pianista atesora ya a sus 17 años verios galardones. Ganó el premio del Concurso Jóvenes Músicos de Euskadi en la categoría B en 2022 y el año siguiente obtuvo la mención de honor en la categoría A del mismo certamen.
Sus planes y aspiraciones a futuro pasan por concluir el grado profesional que cursa, y «continuar con mis estudios de piano clásico en el Conservatorio Superior». También «me gustaría adentrarme más en el mundo del jazz y dedicar algo más de tiempo a la composición» señala Jon Mestre Arzuaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.