
Arrasate-Mondragón
El radar regresará a las vías ubanasSecciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
El radar regresará a las vías ubanasEl radar de velocidad se reactivará en las vías urbanas tras un paréntesis de casi dos años, y lo hará además sumando una quinta cabina ... a instalar en la calle Zerrajera.
La comisión de Urbanismo del Ayuntamiento daba ayer luz verde a los pliegos para la instalación de un cinemómetro homologado para medir la velocidad de los vehículos a motor en las vías de titularidad municipal. En consecuencia, el consistorio iniciará en breve el procedimiento para la reanudación de los radares, tras las incidencias de los últimos años.
«En los últimos años el servicio prestado por la empresa encargada de la gestión del radar ha sido muy deficiente. El contrato se rescindió en noviembre de 2022 (con el gobierno PNV-PSE) y dejó de funcionar el mismo año. En el verano de 2023 el actual gobierno EH Bildu-Elkarrekin reactivó el servicio. En vista de que este no funcionaba correctamente, en diciembre de 2024 se le rescindió el contrato a la empresa adjudicataria. Para entonces, ya habíamos iniciado los trabajos de redacción de los nuevos pliegos, y lo que hemos aprobado en la comisión de Urbanismo es fruto de ello», explicaba la alcaldesa, Maider Morras.
El objetivo, por tanto, es que los radares ayuden a respetar los límites de velocidad en el interior de la localidad, garantizando la seguridad de los peatones y ciclistas. Para ello, se garantizará que las nuevas máquinas identifiquen con total fiabilidad los casos de superación del límite de velocidad y los documenten de forma precisa y segura.
A día de hoy en Arrasate hay instaladas cuatro cabinas de radar situadas en diferentes calles del pueblo: una en la avenida de Gipuzkoa, una en el Paseo Arrasate y dos en la avenida de Navarra. «Las previsiones son que en los próximos meses se instale una quinta en la calle Zerrajera, tal y como han venido reclamando los vecinos en los últimos años», explican desde el Ayuntamiento. Además, según recogen los pliegos, la ubicación del cinemómetro «será determinada en todos los momentos por la jefatura de la Policía Local». De esta forma, «prevalecerán los criterios técnicos para resolver los problemas de velocidad».
Uno de los últimos puntos que recogen los pliegos es el de los plazos de reparación y sustitución del equipamiento. En este sentido, en los casos de avería, según el contrato, la empresa dispondrá de un plazo de 72 horas para la reparación de las máquinas y, en caso de no poder repararse la avería, deberá sustituir el equipo en 7 días naturales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.