
Arrasate-Mondragón
Xiberoa y Arrasate se darán la mano con 'Aitzina Biga' y cena popular este sábadoSecciones
Servicios
Destacamos
Arrasate-Mondragón
Xiberoa y Arrasate se darán la mano con 'Aitzina Biga' y cena popular este sábadoXiberoa y Arrasate se darán la mano con la puesta en escena del espectáculo 'Aitzina Biga' este sábado en el Amaia (19.00h; 15 ... euros) y a su término compartiendo mesa y mantel en la cena popular que se servirá en el frontón Uarkape. Los interesados tienen hasta de plazo hasta mañana miércoles 21 para adquirir el tique en la sede de AED al precio de 18 euros.
'Aitzina Biga' es un espectáculo de danzas tradicionales xiberotarras, teatro, bertsos y canciones que reunirá a 107 participantes –52 dantzaris, 29 cantantes, 9 actores/actrices, 2 bertsolaris y 15 músicos– sobre el escenario del Amaia.
Este espectáculo ha sido producido por la asociación Aitzindariak, fundada en 1990 y que agrupa a 15 escuelas de danza de Xiberoa con el objetivo de promover la cultura y la lengua vasca.
«Este proyecto debe verse como una ayuda a Xiberoa, porque nuestra región típica se creó a través de relaciones, y nos gustaría crear relaciones en el Sur también», señalan desde la asociación Aitzindariak.
'Aitzina Biga', estrenada esta primavera en Xiberoa, consta de tres partes. La primera tratará de la competición o desafío entre los pueblos de Xiberoa, y como segunda lectura, de la competición entre los países del mundo. Es cierto que el baile xiberotarra es un tipo de competición. Cada dantzari de los diferentes pueblos debe ser mejor que los demás.
En las mascaradas, por ejemplo, en el momento de las barricadas, cuando un pueblo recibe al otro, paralelamente cada participante debe bailar mejor que los demás. La presentación de esa parte se ha teatralizado, lo cual aporta un momento divertido y alegre al espectáculo. Dos canciones mencionarán ambos temas en un momento hermoso y ruidoso. También la conforman tres bailes tradicionales, que muestran simbólicamente el orgullo de cada pueblo.
La segunda parte mostrará la transmisión del baile xiberotarra. En esta parte, bailarines, actores de teatro y cantantes presentarán los eventos de la transmisión de la danza de Xiberoa.
Esta parte comenzará con un momento teatral para devolver el tema a un tono humorístico. Posteriormente se intercalarán cantos y bailes. Será un momento rápido, porque todos los dantzaris bailarán con un palo, que simbolizará la transmisión.
La tercera y última parte, presentará la solidaridad y el reencuentro tanto en el Xiberoa como en el Sur. El objetivo de esta parte será de darle un futuro a este espectáculo, intercalando siempre teatro, danza y canto.
En cuanto a la danza, la coreografía que interpretarán todos los dantzaris juntos será espectacular, sumando al final hasta 52 bailarines en escena. Esta parte demostrará que con en unión de todos se puede lograr un espectáculo muy hermoso.
A su término habrá una última canción. Todos los artistas cantarán, como en una pastoral. Sin duda, será un momento de una belleza increíble.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.