
Eibar
«Hablar en euskera tiene que ser un hábito»Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
«Hablar en euskera tiene que ser un hábito»Bajo el lema 'Elkar mugituz egingo dugu', Eibar celebró la apertura de la cuarta edición de Euskaraldia, un movimiento social que transcurrirá hasta el 25 de mayo con el objetivo de fomentar el uso del euskera en la vida cotidiana mediante la implicación ciudadana. Durante esos días, la iniciativa promueve la adopción de dos roles: ahobizi, para quienes se comprometan a hablar en euskera con todas las personas que lo entendiesen, y belarriprest, para quienes entienden el idioma y animan a los demás a dirigirse a ellos en euskera.
La jornada inaugural comenzó con la animación musical de la charanga Latuna Bando, formada por músicos eibarreses, que recorrió la calle Toribio Etxebarria calentando el ambiente. A continuación, del Hamaikakoa de Eibar leyeron un manifiesto en favor del uso del euskera, en un acto simbólico que reafirmó el compromiso local con la lengua. En esta dirección pronunciaron frases como que «hablar en euskera tiene que ser un hábito. Euskaraldia nos invita a cambiar el chip o que las diferentes chapas son una llave a hablar para pasar del entendimiento al uso. De esa manera, activamos el euskera en las conversaciones cotidianas». Asimismo comentaban que «el euskera no avanza solo: la importancia de atrevernos a iniciar en euskera cada conversación». Por ello, se quería recordar que con Euskaraldia «las lenguas se viven hablando, no solo entendiendo. Transformar la actitud para transformar la realidad. Ese es el reto social de usar más euskera». Después la Plaza Unzaga acogió el acto central, donde el cantante Jon Alonso, junto con Ode Taldea y el Eibarko Koro Gaztea, interpretaron en directo la versión eibarresa de la canción oficial de Euskaraldia.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la colocación colectiva de las chapas de ahobizi y belarriprest, distintivos que identificaron a los participantes en esta edición de Euskaraldia. Tras el acto central, la charanga Latuna Bando continuó amenizando las calles de Eibar con su música, prolongando el ambiente festivo durante el resto de la jornada. El Ayuntamiento de Eibar colaboró activamente en la iniciativa, implicando a su personal y representantes para fomentar la visibilidad y el uso cotidiano del euskera en la vida municipal. A lo largo del día, se habilitó un punto de información, a cargo de Akebai, donde los asistentes pudieron inscribirse en la iniciativa y recoger sus chapas identificativas, reforzando la idea de que Euskaraldia es un ejercicio social abierto a toda la ciudadanía.
En los días previos al inicio de Euskaraldia, se grabó en Eibar el videoclip de la versión local de la canción del movimiento, protagonizado por Jon Alonso y el Koro Gaztea. La grabación estuvo coordinada por de Eibarren Akebai, entidad impulsora de los actos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.