
Eibar
En marcha la programación de la Euskal Jaia con danza, música y ambiente festivoSecciones
Servicios
Destacamos
Eibar
En marcha la programación de la Euskal Jaia con danza, música y ambiente festivoEibar se prepara para vivir una nueva edición de la Euskal Jaia, que comenzará mañana con una programación que combinará tradición, participación ciudadana y mucha ... danza.
La jornada inaugural será un fiel reflejo del espíritu popular de la fiesta, con actividades en la calle desde la tarde hasta bien entrada la noche. La cita festiva arrancará a las 17:00 horas en Bizikleta Plaza, donde se organizarán juegos populares al aire libre dirigidos a niños, niñas y familias. Esta primera actividad marca el inicio de una celebración que busca mantener vivas las raíces culturales vascas y fomentar el disfrute intergeneracional del espacio público.
Por otro lado, la iniciativa Tantanez Tantan que organiza cada dos años Euskalgintza de Eibar, llega este viernes, dentro de la programación. Como es habitual, el botijo se llenará de agua en la fuente de Urkizu, a las 19.00 horas, y se llevará mano a mano en cadena humana hasta Unzaga, representando la ola del euskera.
Para ello, se hará necesario contar con 700 personas para cubrir todo el recorrido, por lo que hacen un llamamiento a la ciudadanía, «con ropa azul y pañuelo a cuadros y ponerse en un tramo del recorrido, para decir en voz alta que queremos vivir en euskera en Eibar». El botijo realizará su recorrido, por las calles, en un ambiente festivo, acompañada por la txaranga Ustekabe.
La jornada culminará con una noche de conciertos a partir de las 20.30 horas en Unzaga, con las actuaciones de Mugi Panderoa, Mirari y La Txama, que pondrán ritmo, frescura y energía a una velada que promete marcar el tono de toda la celebración.
Hoy
Documental Hoy, a las 18.30 horas, en Arrate Kultur Elkartea proyección de 'Ombuaren itzala', dirigido por Patxi Bisquert.
Mañana
Juegos A partir de las 17.00 horas, en Eibarko Bizikleta Plaza.
Tantanez Tantan A las 19.00 horas, salida desde Urkizu del popular botijo que será llevado hasta Unzaga, iniciativa para el fomento del euskera.
Conciertos A partir de las 20.30 horas tendrá lugar la actuación de los grupos Mugi Panderoa, Mirari y La Txama.
El sábado
Feria de la artesanía Apertura a las 10.00 horas en Toribio Etxebarria.
Danzas Actuación de los grupos de danza, a las 12.00, con la participación de los bertsolaris e instalación de un puesto de talos.
Actuaciones De los grupos de danza Kezka y Duguna, a las 18.30.
Animación callejera Kalejira con grupos a las 19.30.
El domingo
Desfile A partir de las 12.00 desde Urkizu hasta Unzaga.
Danza A las 12.30, festival de danza vasca en la plaza Untaga, con Kezka, txistularis de Eibar y el grupo de danza Arkaitz, de Añorga.
Clausura 13.30 horas, acto final de Euskaraldia.
Larrain-dantza 19.30 horas, en la plaza de Unzaga y a partir de las 20.00 horas, frente al Deportibo.
El sábado, día 24, será una jornada marcada por el deporte tradicional y el folklore. A las 10.00 se abrirá el mercado de artesanía y productos de caserío y a las 11.00 tendrá lugar la final del Campeonato Pala con almuerzo. A las 12,00 habrá herri kirolak, bertsolaris y un puesto de talos.
La animación de calle se llevará a cabo con un txistu poteo, y a las 13.00 los trikitilaris realizarán un recorrido por las calles. Por la tarde, los grupos de bailes Duguna de Pamplona y Kezka actuará en Toribio Etxeberria, y a las 19.30 la animación de la calle será protagonizada por Bentazarreko Mutiko Alaiak, desde el Club Deportivo. La cena, a partir de las 21.30 horas, estará amenizada por Miren G, que será el punto culminante de una gran jornada festiva.
El domingo, día 25, la Euskal Jaia vivirá uno de sus días más especiales, con una jornada cargada de tradición, danza y convivencia. A las 12.00, tendrá lugar una gran kalejira partirá de Urkizu hacia Unzaga, con la participación del grupo de espectáculo de danza, gaiteros, trikitilaris de la Escuela de Música de Eibar y de la Escuela Jainaga, el grupo de danza Kezka, el grupo de Añorga Arkaitz.
A continuación, a las 12.30, se celebrará el festival de Danza de la Euskal Jaia con la actuación del grupo Kezka, los txistularis de Eibar y el grupo Arkaitz, de Añorga Posteriormente, a las 13.30 tendrá lugar el acto final de Euskaraldia, el gran movimiento social en favor del uso del euskera, que pondrá así su broche simbólico a través de la fiesta. La comida popular llegará a las 14.30 en la misma plaza de Unzaga, con entradas disponibles en el Club Deportivo. Tras la comida, habrá romería popular abierta a todos los asistentes.
Ya por la tarde, a las 19.30, comenzará la tradicional Larrain dantza en Unzaga, seguida a las 20.00 horas de una segunda sesión frente al Club Deportivo.
Como parte del compromiso de la Euskal Jaia con unas fiestas seguras, inclusivas y libres de agresiones, durante la noche del sábado 24 al domingo 25, se instalará el servicio SexuBizi-Gune Morea en la Plaza de Unzaga, desde las 00.00 hasta las 03.00. Este espacio móvil ofrecerá información, asesoramiento sexual y actuará como punto de protección frente a las violencias machistas, garantizando así que todas las personas puedan disfrutar de la fiesta en libertad y con seguridad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.