Las diez noticias clave de la jornada
El mercado de segunda mano cuenta con una clientela fiel que habitualmente asiste para adquirir productos y darles una nueva vida. ECHALUCE

Eibar

El mercado de segunda mano volverá a impulsar la reutilización el día 31

La iniciativa, que tendrá lugar en Errebal Plazia, incluirá un taller infantil de reciclaje y pone el foco en la economía circular y la sostenibilidad local

Miércoles, 21 de mayo 2025, 20:33

Eibar celebra este día 31 una nueva edición del mercado de segunda mano de verano, una iniciativa promovida por el área de Medio Ambiente ... del Ayuntamiento que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de dar una segunda vida a los objetos usados. La actividad, que se desarrollará en Errebal Plazia, se enmarca en la estrategia municipal de fomento de la economía circular y la reducción de residuos urbanos.

Publicidad

El mercado está dirigido a personas mayores de edad interesadas en vender objetos en buen estado relacionados con el verano y las vacaciones, como artículos deportivos, de camping, de playa, libros, películas o música.

Tal y como ha explicado la presidenta del área de Medio Ambiente, Eva Juez Garmendia, «con los tres mercados de segunda mano que realizamos cada año, queremos que los eibarreses sean un eslabón más de la economía circular de Eibar».

La iniciativa está dirigida a quienes quieren vender objetos en buen estado relacionados con el verano y las vacaciones

La edición de este año contempla dos modalidades de participación. Por un lado, las personas interesadas pueden solicitar una mesa para gestionar directamente la venta de sus objetos. Por otro lado, existe la opción de dejar hasta un máximo de diez artículos en el servicio de depósito, en el que el equipo organizador se encargará de la venta en nombre de los propietarios. En este caso, los artículos deberán entregarse el mismo sábado entre las 9.00 y las 10.00 de la mañana.

Publicidad

El servicio de depósito no requiere inscripción previa, mientras que para la reserva de puestos sí será necesario registrarse hasta el día 27, a través del teléfono 943 67 02 49 o en la web merkabi.eus/eibar.

El Ayuntamiento ha establecido que no se itirá la venta de ropa usada, complementos ni objetos voluminosos, y dará prioridad a los puestos que ofrezcan productos relacionados con la temporada estival.

Publicidad

Con taller infantil

A las 14.00, una vez finalice el mercado, quienes hayan participado podrán recoger el importe de las ventas o los objetos no vendidos. Como complemento a la jornada, se ha organizado un taller infantil dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años para elaborar complementos y adornos con materiales reciclados. Los menores de 5 años deberán acudir acompañados por una persona adulta. El taller tendrá lugar de 11.30 a 14.00 horas, distribuido en cinco turnos de unos 25 minutos, que se reservarán el mismo día en Errebal Plazia.

Este mercado es el primero de los tres previstos por el Ayuntamiento de Eibar. En septiembre se celebrará el mercado de segunda mano de bicicletas, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, y en diciembre el tradicional mercado de Navidad. La organización ha solicitado para estas actividades una subvención al departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Publicidad

Con esta iniciativa, Eibar sigue apostando por el consumo responsable, la reutilización y la participación ciudadana como vías para avanzar hacia una ciudad más sostenible y consciente.

El Ayuntamiento, a través de su departamento de Medio Ambiente, impulsa diversas acciones enfocadas en la reutilización y el reciclaje, con el objetivo de fomentar la economía circular y reducir la generación de residuos en el municipio.

Desde 2021, se organizan los talleres 'Reutiliza y Reinventa', que ofrecen conocimientos y técnicas para fomentar la reutilización y reparación de objetos cotidianos.

Estos talleres, dirigidos a personas adultas, se realizan en colaboración con comercios y entidades locales, y abarcan temáticas como carpintería, mantenimiento de bicicletas, costura, reciclaje de ropa y cocina de aprovechamiento. La edición de primavera incluye nueve talleres programados entre abril y junio.

Publicidad

El Ayuntamiento organiza tres mercados de segunda mano anuales: en verano, durante la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en septiembre (centrado en bicicletas), y en diciembre (mercado de Navidad).

Estos eventos permiten a la ciudadanía vender o depositar objetos usados en buen estado, promoviendo su reutilización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad