
Irun
El deporte femenino reclama su sitioSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
El deporte femenino reclama su sitioEl buen tiempo animó a que numerosas niñas y mujeres participaran el pasado domingo en la tercera edición de Igande Sasoi, dedicado a fomentar el deporte femenino. 15 clubes deportivos de la ciudad ocuparon durante la mañana el Paseo Colón para mostrar su oferta deportiva y dar la posibilidad de probar diferentes disciplinas como el balonmano, el tenis de mesa, el fútbol o el rugby.
La iniciativa no se limitó a la jornada del domingo, ya que los clubes deportivos abrirán las puertas de sus instalaciones deportivas durante las próximas semanas para mostrar sus entrenamientos. Por ello, Parean Elkartea ha elaborado una guía dirigida a niñas y mujeres con todos los detalles sobre las jornadas de puertas abiertas organizada por los clubes.
Ésa ha sido la razón principal de adelantar el Igande Sasoi de otoño a primavera. «Nos parecía que antes llegábamos tarde, puesto que para entonces las inscripciones de los clubes ya estaban cerradas», aseguró Miren Lanz, de Parean Elkartea, durante la presentación de la pasada semana. Tras haber probado distintos deportes el domingo, las niñas podrán decidir durante el verano la disciplina que más les gusta y apuntarse en alguno de los clubes en septiembre.
Para los clubes deportivos, Igande Sasoi representa una cita «importante» de cara a desarrollar el deporte femenino de la ciudad. Javier Campo, director técnico de la cantera del C.D. Bidasoa, calificó de «paso importante» el haber adelantado la jornada a mayo con el objetivo de captar a jugadoras jóvenes para las escuelas del club.
Por parte de Bidasoa Atletiko Taldea, que realizaron una serie de ejercicios para mostrar las distintas vertientes del atletismo, Susana Ruiz expresó que la jornada les pareció una oportunidad «maravillosa» para acercar el deporte a las mujeres.
El club de squash Lur-Alai también dispuso el domingo de cuatro canchas hinchables adaptadas a principiantes: «Necesitamos captar mujeres, el squash es un deporte de raqueta sencillo».
En ese sentido, el delegado de Deportes Borja Olazabal argumentó que «no hay problemas para llenar los equipos masculinos», y que los clubes de la ciudad están «muy agradecidos» con iniciativas como la de Igande Sasoi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Elisa Belauntzaran e Izania Ollo | San Sebastián
Iñigo Galparsoro | San Sebastián y Amaia Oficialdegui
Zigor Aldama y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.