La compañía de San Miguel del alarde público de Irun. DV
Irun

La Junta del Alarde público califica el último alarde de «increíble»

«Fue un Alarde lleno de alegría, de gozo, con momentos de una emoción indescriptible», aseguran

M. A. I.

Viernes, 7 de julio 2023, 13:39

La Junta del Alarde público ha realizado su valoración sobre el último 30 de junio, en el que «hicimos un Alarde increíble». «Fue un Alarde lleno de alegría, de gozo, con momentos de una emoción indescriptible. Las 2.000 personas que desfilábamos, junto a miles que nos aplaudían y animaban desde las aceras, disfrutamos de un día único y especial. Volvimos a demostrar que se puede hacer un Alarde serio a la vez que enormemente festivo y dinámico».

Publicidad

Los organizadores del alarde mixto destacan que «este año hemos tenido novedades importantes. Se ha incorporado una nueva compañía, la del barrio de San Miguel» y precisamente en ella, «por primera vez un hombre, Antxon, ha querido desfilar en el papel de cantinera». En ese sentido, destacan que «desde que comenzamos a organizar el alarde, ha sido nuestra voluntad acabar con la discriminación de las mujeres, haciendo posible que pudieran ocupar cualquier puesto en el mismo».

En el año en el que se cumplen los 25 del primer alarde en el que participaron mujeres en igualdad, «por primera vez el alcalde de Irun José Antonio Santano (PSOE), Xabier Iridoi (PNV) e Iñigo Manrique (PP), nos han recibido desde el balcón del Ayuntamiento; algo que ya hacían EH Bildu y Elkarrekin Podemos IU desde el primer Alarde igualitario».

Recuerdan desde el alarde igualitario que «es un gesto que llevábamos 25 años reclamando, porque entendemos que era un deber ético y político de la institución recibir y reconocer al único alarde de nuestra ciudad que nació para acabar con la discriminación que sufrían las mujeres».

La Junta del Alarde agradece ese gesto y estima que «el que nos haya recibido la máxima institución de nuestra ciudad desde el balcón del Ayuntamiento es un paso muy importante y un acto de reconocimiento que legitima y fortalece nuestro alarde. Constituye un hecho histórico, que no queremos minimizar. Esperamos que el próximo paso de este Ayuntamiento sea el de organizar un alarde municipal».

Publicidad

Por último, «damos las gracias a Emakunde y la Diputación Foral de Gipuzkoa, que financian este alarde y nos acompañan y apoyan el día 30».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad