

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde mañana y hasta el 21 de junio, el gazteleku Martindozenea acogerá las obras del escultor digital irundarra Luis Tolosa, primer artista invitado de la ... octava edición del programa Gazteartean Expo. Este sábado, además, el artista impartirá un taller en el que explicará el proceso de diseño de esculturas y dibujos en 3D.
El taller, que se celebrará en el mismo gazteleku, comenzará a las 17.30 horas y está dirigido a adolescentes. Tolosa mostrará el proceso de acabado de un diseño digital previamente creado y enseñará las herramientas y los pasos necesarios para crear el tipo de figuras que él mismo realiza.
En cuanto a la exposición, el artista irundarra ha seleccionado una decena de figuras propias, algunas miniaturas del estilo Warhammer y otras algo más grandes (unos 15 cm) inspiradas en el anime y en un mundo fantástico propio. La mayoría de los personajes están sin pintar, con un color gris, ya que según Tolosa «impresionan más» y se aprecia mejor el volumen y los detalles. Se trata de figuras impresas en 3D, pero diseñadas y montadas por el propio artista.
Actualmente, Luis Tolosa trabaja para una empresa de figuras inglesa, aunque también realiza diseños para otros clientes. Su trabajo está centrado en el mundo de los personajes, una pasión que descubrió mientras estudiaba un máster de escultura digital en Madrid. «Es algo que me atrapa, puedo estar horas y horas sin darme cuenta», expresó el irundarra en la rueda de prensa celebrada este viernes en el gazteleku Martindozenea.
Tolosa reconoció que su trabajo es «poco común», aunque cada vez son más las personas que se dedican a la escultura digital. El irundarra recordó también el momento en el que se dio cuenta de que se podía dedicar a esto: «Fue con una figura de Dragon Ball la primera que conseguí vender por mi cuenta, sin que un cliente me la hubiera pedido antes».
Escultura de la nueva generación
Para el coordinador del programa, Garikoitz Murua, las figuras que hace Tolosa son «impresionantes, una forma de escultura vista desde una nueva generación» y manifestó que intentarán prolongar la duración de la exposición. Desde la organización han notado una «interesante evolución» en los jóvenes artistas que han pasado por Gazteartean Expo: «Este primer encuentro les ayuda a entender lo que es un formato expositivo o a como presentar su trabajo».
Murua aprovechó la rueda de prensa para hacer un llamamiento a todos los jóvenes artistas de la comarca, que estén interesados en formar parte del programa, a que acudan al gazteleku y se informen de las posibilidades de acompañamiento y asesoramiento para mostrar sus trabajos.
Por su parte, la delegada de Juventud, Sandra Caballero, afirmó que Gazteartean Expo es una «apuesta firme» que tiene como objetivo fundamental ofrecer un espacio en el que los artistas locales puedan expresarse y que se convierta en un «lugar de encuentro entre jóvenes y adolescentes» para el intercambio de ideas.
A falta de nombres, desde el Ayuntamiento prevén organizar otras dos exposiciones en octubre y noviembre dentro del programa Gazteartean Expo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.