Secciones
Servicios
Destacamos
El Alarde público dio inicio a los días grandes de las fiestas con la lectura de un texto a modo de pregón que acompañó la presentación de las doce cantineras de este año: Kathya Nallive Galo Mendoza (Tamborrada), Miren García Vaquero (Banda de Música), Oihana García Carrillo (Caballería), Amets Peña González (Landetxa), Alexandra Chapartegui Aguirre (Lapice), Nora Bárcena López (Bidasoa), Raquel García Castaño (San Miguel), Irati Esandi Bueno (Olaberria), Iune Bermejo Mendizabal (Ama Xantalen), Sandra Monsalve Beltrán (Anaka), Ainara Menta San Miguel (Santiago) y Sara Plaza López (Artillería).
La lectura, en euskera y castellano, que precedió a las intervenciones de las doce protagonistas comenzó reconociendo que «las mujeres que iniciaron esta reivindicación probablemente jamás pensaron que el proceso sería tan largo, pero quizá les sorprendería ver todo lo que se ha avanzado. El Alarde igualitario crece cada año» con un propósito de «valores como la igualdad, la tolerancia, el respeto y la diversidad». El texto celebraba «positivamente» que una mujer, «la primera alcaldesa de la historia de Irun», esté al frente del Ayuntamiento, pero advirtieron que han vuelto a trasladar a Alcaldía que el consistorio organice el Alarde y que «la respuesta no ha sido la deseada. Las autoridades tienen el deber de procurar la solución a las desigualdades» y se espera que «este nuevo gobierno así lo haga». La lectura acabó deseando «que estos sanmarciales nos llenen de emociones, alegrías y amistad. Mostremos cómo convergen tradición, igualdad y celebración».
También hubo, por parte de la maestra de ceremonias, un recuerdo para Ana Pérez, «que ayudó a diseñar este acto». No sería la única mención de la noche.
Las intervenciones de las cantineras tuvieron puntos en común como el agradecimiento a familias y amigos, a los responsables de la organización del Alarde y, de manera especial «a los hombres y mujeres que hicieron posible hace 27 años que hoy pueda estar aquí y el año que viene volver a desfilar».
A partir del mínimo común denominador la variedad fue enorme en estilos (Amets Peña intervino bertso y Ainara Menta sólo lanzó goras) como en contenido (Iune Bermejo en su emotivo discurso incidió en que además de una fiesta «esto es una lucha» mientras que Sandra Monsalve reivindicó que «en esencia esto es una fiesta»). En general hubo mucha llamada a disfrutar de estos días y algunos mensajes explícitos hacia al otro Alarde. «También somos el pueblo y éste es el alarde que queremos» y «No nos vamos a ningún lado. Cada cual puede participar como quiera».
La general Maite Vergara también se dirigió al numeroso público de la plaza y destacó la «juventud de este Alarde, con una media de menos de 30 años. Tenemos la razón de nuestra parte y la dignidad que nos dan nuestras pioneras. Estamos dispuestas para el cambio que viene. Estas fiestas serán imborrables».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.