
Irun
Osasun Bidasoa llama a manifestarse contra el cierre de las urgencias de PediatríaSecciones
Servicios
Destacamos
Irun
Osasun Bidasoa llama a manifestarse contra el cierre de las urgencias de PediatríaOsasun Bidasoa ha hecho pública este miércoles la convocatoria de una manifestación para el sábado 31 de mayo, a las 18.30 desde la plaza ... San Juan de Irun. El motivo es el cierre de las urgencias de Pediatría del hospital Bidasoa. La plataforma ha incidido en el llamamiento a familias con hijos e hijas «en defensa de la sanidad pública de calidad. Debemos defender loq ue es nuestro y tantos esfuerzos ciudadanos y profesionales ha costado construir. No podemos aceptar más recortes en los servicios sanitarios públicos». Osasun Bidasoa se ha referido también a las personas afectadas por el cierre de las consultas de Urología y de Psiquiatría infantil y juvenil.
En la comparecencia en la que han anunciado la convocatoria han participado Manel Ferrán y Mariaje Alfonso, médico y enfermera jubilados, e Igor Medrano, como portavoz de las familias afectadas por el traslado a Donostia, en principio temporal, del servicio de Psiquiatría infantil y juvenil que hasta marzo se prestaba en el comarcal.
La plataforma ha denunciado «el progresivo deterioro de los servicios sanitarios que se prestan en nuestra comarca. Desde Osasun Bidasoa consideramos que la causa es una insuficiente dotación histórica, tanto de infraestructuras como de profesionales. A este déficit crónico se añade, a nuestro entender, una mala planificación de los recursos existentes y una mala gestión de los profesionales. Esto favorece que abandonen nuestra comarca buscando mejores condiciones laborales en otras zonas de la propia Osakidetza, en otras comunidades autónomas o en la sanidad privada». Es este contexto el que, han apuntado, ha motivado el cierre de las urgencias pediátricas del hospital comarcal. El modelo que se aplicaba desde el año 2012 implicaba que los pediatras de atención primaria debían cubrir las guardias de urgencias, una situación que sobrecargaba a los profesionales.
Desde hace un mes, «no se atienden urgencias pediátricas en el Hospital Bidasoa. Las familias son dirigidas al Hospital Donostia, donde hay pediatras de urgencias, o a las urgencias de atención primaria (PAC) de Irun Centro». Si bien Osakidetza anunció que se ampliaba el horario de atención pediátrica en los ambulatorios, Osasun Bidasoa ha asegurado que «tanto en Dunboa como en Irun Centro faltan pediatras, y en ocasiones sólo se atienden urgencias».
La propuesta de la plataforma es «recuperar el servicio de pediatría hospitalaria del Hospital Bidasoa, cerrado en 2012. Se trata del modelo vigente en el resto de los hospitales comarcales de Gipuzkoa», entre los que han citado Mendaro, Arrasate y Zumarraga. «El objetivo es mantener las urgencias pediátricas en nuestro hospital como en los últimos 36 años, y volver a poner en marcha las consultas externas hospitalarias». De estas últimas se encargarían «pediatras hospitalarios», y el servicio podría cubrirse «las 24 horas del día y los 365 días del año».
Osasun Bidasoa considera que para revertir la situación es indispensable el respaldo de la ciudadanía a su propuesta, y por ello, animan a «salir a la calle» y a sumarse a la convocatoria del 31 de mayo.
Además, el sindicato ESK ha convocado una concentración en la entrada del Hospital Comarcal del Bidasoa para el viernes 16 de mayo a las 14.00 horas para denunciar el «desmantelamiento del hospital y exigir que se revierta la situación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.