

Secciones
Servicios
Destacamos
Aguas del Añarbe y el Ayuntamiento de Hernani llevarán a cabo una inversión total que asciende a más de cuatro millones de euros para asegurar ... una situación de equidad en el término municipal en lo que se refiere al abastecimiento de agua potable. Zonas alejadas de Hernani cuentan en la actualidad de un abastecimiento de agua que llega desde manantiales y no del embalse de Añarbe. Tras las obras que se pondrán en marcha en verano contarán con un suministro igual al del resto del municipio. «Es una inversión importante pensando no tanto en el número de personas que se van a ver beneficiadas sino en un principio de equidad, que todos los hernaniarras tengan el mismo servicio», ha señalado Martin Ibabe, Ppesidente de Aguas del Añarbe.
El salón de actos del Ayuntamiento ha acogido este miércoles la presentación del convenio firmado por Aguas del Añarbe y el Consistorio para desarrollar estas obras, con la presencia también del alcalde, Xabier Lertxundi, y la edil responsable de Medio Ambiente, Ainara Atorrasagasti. Desde el Consistorio valoran también de forma muy positiva el acuerdo al que se ha llegado para que estos trabajos sean una realidad. Comenzarán las obras en verano, la licitación está a punto de salir, y se prevé que tengan un periodo de ejecución de 19 meses.
Una vez concluidas las obras, los habitantes de Ereñotzu, Martindegi y Añua dispondrán de agua potable con las mismas características que el resto de los vecinos del municipio. Es decir, recibirán agua procedente del embalse de Añarbe, tratada con las máximas garantías en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Petritegi, en Astigarraga. Una vez realizadas las obras, únicamente los caseríos ubicados en la zona de Pagoaga seguirán recibiendo agua del sistema Aparrain, que ya posee el tratamiento de filtración y cloración obligatorio por la normativa sanitaria actual.
La ampliación de las infraestructuras de Añarbe hacia las nuevas zonas implicará reformas en el actual depósito de Orkolaga, así como la construcción de una tubería de 1.189 metros que conectará con un nuevo depósito de 250 metros cúbicos, ubicado en el alto de Juanantonenea. Desde este punto partirán tres nuevas tuberías de distribución, ya de titularidad municipal, que abastecerán a Ereñotzu, Martindegi y Añua. En total, la nueva red de abastecimiento contará con 8.145 metros de tuberías, así como el citado depósito de distribución de agua potable.
Aprovechando que entre los barrios de Epele y Fagollaga el trazado de las obras coincide con el de antiguas tuberías de fibrocemento en mal estado de la red municipal, se llevará a cabo la sustitución de un tramo de 762 metros de longitud por nuevas canalizaciones, mejorando el actual suministro.
Se trata, en consecuencia, de una «mejora significativa para la ciudadanía de Hernani y la obra necesaria para ello también tiene una envergadura considerable», afirman desde las dos entidades. Un ejemplo de ello es el presupuesto base de licitación, que asciende a 3.847.950 euros, cuyo coste será cubierto por Aguas del Añarbe (2.645.056 euros) y el Ayuntamiento de Hernani (1.202.894 euros). A esta cantidad se suman otros 137.280,55 euros destinados a estudios y proyectos; además de que se han estimado otros 350.000 euros para la gestión de suelo. Por lo tanto, el presupuesto final de la obra se sitúa en 4.335.230 euros, cubriendo la mayor parte Aguas del Añarbe, con 3.132.336 euros.
Las obras previstas en la red de aguas van a ser posibles gracias al convenio suscrito en 2021, con una adenda posterior en 2024, entre Aguas del Añarbe y el Ayuntamiento de Hernani para la racionalización, modernización y mejora del sistema de abastecimiento del municipio. El convenio responde a los problemas que actualmente presentan algunas zonas del municipio en cuanto al cumplimiento de la normativa frente a incendios y de calidad del agua potable, para cuya solución se han aprobado las obras que ahora se han presentado. Por otra parte, el convenio establece la transferencia a Añarbe de todas las infraestructuras de abastecimiento en alta pertenecientes a los sistemas de abastecimiento de Aparrain y Aitzpitarte, así como los de Karabel y Abaloz. Toda esa infraestructura ha sido ya recibida por Añarbe, quien ha asumido plenamente la responsabilidad del suministro en alta a Hernani. Un convenio que, como se ve, sigue dando sus frutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.