Itxaso y Alkorta firmando el convenio ayer en Basazabal. E.A

Azpeitia

Sellan un convenio para mejorar la información y asistencia sobre la vivienda protegida

El consejero Denis Itxaso visitó Azpeitia y aplaudió la decisión del consistorio de establecer un canon a las viviendas vacías

Eli Aizpuru

Azpeitia

Lunes, 24 de febrero 2025, 20:25

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana Denis Itxaso visitó este lunes Azpeitia con motivo de la firma de un convenio con la alcaldesa ... Nagore Alkorta en el palacio Basazabal con el objetivo de mejorar la información y asistencia a la ciudadanía en el a la vivienda protegida,

Publicidad

Este acuerdo, presentado el pasado 4 de febrero en el Consejo de Gobierno, permitirá gestionar de manera más eficiente las inscripciones en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida (Etxebide) y garantizar un servicio de orientación más cercano y accesible para las personas interesadas.

Con este acuerdo, Azpeitia se suma a la lista de localidades que han formalizado colaboraciones similares con el Ejecutivo autonómico, consolidando un modelo de gestión «más cercano y eficiente».

Itxaso aprovechó la visita para acercarse a la Oficina de Vivienda puesta en marcha recientemente en Azpeitia así como al solar en el que el ayuntamiento tiene prevista la construcción de 16 viviendas para destinar al alquiler.

Canon a las viviendas vacías

La firma del convenio fue aprovechada tanto por el consejero como por la primera edil azpeitiarra para hacer una valoración en torno a la iniciativa anunciada a principios de año. Cuando se ha cumplido un mes de la toma de decisión del consistorio azpeitiarra de identificar el parque de vivienda vacía de la localidad para destinarla al alquiler y en su caso, gravar todos aquellos inmuebles que no quieran destinarse bien al mercado libre o al alquiler, Alkorta realizó una valoración «positiva». «Ya se empiezan a notar movimientos -señaló-, incluso quienes aún no han recibido la carta han acudido a la Oficina de Vivienda en busca de asesoramiento. Sabemos que algunos propietarios han iniciado los trámites para destinar sus viviendas a Bizigune, y también hay movimientos en el mercado libre».

Publicidad

La primera edil se mostró «convencida» de que «vamos por buen camino». «Azpeitia cuenta con un total de 563 viviendas que pueden ser declaradas como vacías mientras que contamos con 553 solicitudes de alquiler», de ahí el convencimiento de que esta puede ser una buena salida para dar una solución a esa demanda de vivienda. «Cada piso movilizado es un paso adelante en un nuevo proyecto de vida», señaló la alcaldesa, que hizo referencia también -y aunque es pronto para dar más datos- dijo, «en este momento hay 78 viviendas en el programa Bizigune».

Itxaso, por su parte, aplaudió la iniciativa del consistorio azpeitiarra y animó al resto de municipios vascos a sumarse y aplicar el canon a las viviendas vacías.

Azpeitia es el primer municipio guipuzcoano en aplicar la figura jurídica contemplada en la Ley Vasca de Vivienda de 2015 y en el posterior decreto que lo desarrolla (2021), en el que se establece el pago de 10 euros al año por metro cuadrado a las viviendas deshabitadas.

Publicidad

Ambos representantes remarcaron la «función social» de la vivienda y la necesidad de colaboración entre los municipios. «Necesitamos estar alineados, los esfuerzos para que la vivienda salga al mercado del alquiler han de ser compartidos y los ayuntamientos tienen la potestad de poder aplicar o no este canon y pensamos que es justo y coherente hacerlo con toda vivienda alejada de su función social», señalaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad