
Secciones
Servicios
Destacamos
Alain Mateos
Domingo, 18 de mayo 2025, 07:37
TVE respondió a las amenazas de la UER -organizador de Eurovisión- con un contundente mensaje a favor de Palestina. «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina», rezaba la nota sobreimpresionada en negro. Las palabras también se han reproducido en inglés y se han distribuido a través de las redes sociales de RTVE.
La respuesta oficial a las amenazas vertidas por la organización del festival este viernes se ha producido fuera del contexto del festival, por lo que TVE debería librarse de posibles «multas punitivas» por pronunciarse sobre la guerra en Gaza. Después, durante la presentación de la representante de Israel en la final, minutos antes de cantar, los presentadores de TVE se han limitado a leer el documento que informaba sobre la artista y han utilizado una entonación plana, sin aportar ningún otro comentario ni entusiasmo a la narración. Durante la canción, al igual que ocurrió en la semifinal del martes, el público volvió a abuchear la representante israelí, Yuval Raphael. La actuación del país hebreo tampoco sentó bien en Bélgica. Su televisión VRT mostró un mensaje de «Stop genocidio» en plena canción de Israel.
Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina.https://t.co/puZwqrZD76 pic.twitter.com/NnqISBQl6c
— RTVE (@rtve) May 17, 2025
La amonestación de la UER a TVE llegó por las quejas de la televisión pública israelí, que denunció ante Eurovisión los comentarios realizados por los narradores Tony Aguilar y Julia Varela a través de La 1 durante la primera semifinal celebrada el martes. Estos aprovecharon el vídeo de presentación de la canción de Yuval Raphael, la representante israelí, para dejar clara la posición del ente público, uno de los pocos que se ha manifestado claramente a favor de analizar la presencia del país de Oriente Próximo en el certamen. Además también hablaron sobre la necesidad de abrir un debate sobre la presencia de Israel en el festival y recordaron que sus bombardeos en Gaza suman ya más de 50.000 víctimas civiles, casi 16.000 niños.
El comunicado de la amenaza de la UER a RTVE se dio a conocer este sábado: «Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas».
En las últimas horas se han producido numerosas reacciones, desde trabajadores del ente público hasta periodistas españoles de televisiones privadas. Desde la edición de informativos del mediodía de TVE, los presentadores Lara Siscar e Igor Gómez aseguraron que «nuestros comentaristas, que recordaron que la representante israelí es una superviviente de los atentados del 7 de octubre, hicieron un llamamiento a la paz en Gaza, donde las víctimas son ya más de 50.000, y más de 15.000 de ellas son menores». El Consejo de Informativos de TVE también ha mostrado su apoyo a sus compañeros: «Expresamos nuestra preocupación ante la amenaza de la UER. La Unión Europea de Radiodifusión ha advertido con sancionar económicamente a RTVE si se vuelve a mencionar el conflicto en Gaza durante Eurovisión. Reivindicamos el derecho de nuestros comentaristas a hacerlo con libertad y responsabilidad. Condenamos cualquier intento de intromisión y defendemos el compromiso de RTVE con la información veraz, especialmente ante hechos de relevancia internacional».
Otros como Xabier Fortes utilizaron su perfil en la red social 'X' para lanzar su opinión y cargar contra la organización de Eurovisión: «Como esta es mi cuenta personal, allá vamos. Prefiero pagar una multa a ser cómplice de un genocidio». También el periodista portugalujo Iñaki López, de La Sexta, se mostró contrario a las amenazas de la UER y recordó al festival a través de un mensaje en 'X' que «hoy (por este sábado) el ejército israelí ha asesinado a 143 seres humanos. 53.300 asesinados desde el inicio de la invasión».
El festival de este año, al igual que ocurrió en 2024, también ha quedado marcado por la presencia de Israel en Eurovisión. Blanca Paloma, la que fuera representante de España en 2023, se unió a artistas de la talla de Salvador Sobral, Mae Muller o Charlie McGettigan para pedir la expulsión de Israel del festival. Esta lista de exrepresentantes de Eurovisión que exigen el veto al país de Oriente Próximo por el «genocidio en Gaza» llegó a 79 firmantes la semana pasada y la ilicitana Blanca Paloma está entre las firmantes.
En una carta abierta, el colectivo denunció que la emisora pública israelí KAN es «cómplice del genocidio israelí contra los palestinos en Gaza» y acusaron a la UER de «blanquear y normalizar los crímenes» al permitir su participación en el festival. El escrito llega en un momento de creciente tensión, con las emisoras de Islandia, Eslovenia y España mostrando públicamente su rechazo a la presencia del representante de Tel Aviv en el certamen.
Isabel Díaz Ayuso atacó anoche duramente a TVE y al Gobierno de Pedro Sánchez después de que el ente público emitiese un mensaje contra Israel y en favor de Palestina antes de comenzar Eurovisión. Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, «RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su gobierno», al que señala como «síntoma de debilidad y decadencia, de régimen».
Ya nos gustaría ver a los del numerito de #EurovisionRTVE con Israel decir algo del terrorismo, o de la ejecución o encarcelación a homosexuales en países musulmanes.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 17, 2025
RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos…
Ayuso también mandó un mensaje a aquellos que se han posicionado a favor del pueblo palestino en la guerra de Gaza. «Ya nos gustaría ver a los del numerito de #EurovisionRTVE con Israel decir algo del terrorismo, o de la ejecución o encarcelación a homosexuales en países musulmanes», ha escrito en su perfil de la red social X.
Ya en la parte final de su mensaje ha querido acordarse de la representante española y ha felicitado a Melody por su actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.