
«La T4 de Barajas es como mi segunda casa»
Baloncesto ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Baloncesto ·
Música rockanrolera y series le acompañan en las esperas. Lander Castro (Donostia, 1987) es el encargado de poner en forma a la plantilla del Gran ... Canaria, reciente subcampeón de la Eurocup y uno de los clásicos de la ACB. Echa de menos «el 19 y 20 de enero» pero no se puede quejar porque «trabajo en lo que me apasiona, en un club referente». Después del whatsapp de aviso, marcamos el teléfono y responde al segundo tono.
– ¿Dónde le cojo?
– Pues en un aeropuerto. Es lo más habitual, que me llames y esté en una terminal o que tenga el móvil en modo avión.
– ¿Lleva la cuenta de cuántos vuelos lleva?
– Creo que me voy a subir al avión número 70 y llevamos en total 123.330 kilómetros.
– La T4 de Barajas es...
– Como mi segunda casa. Ahora voy a coger algo en el duty free a mi hija.
– No se puede fichar por un equipo de Gran Canaria si le da pereza volar...
– Eso está claro. Al final todos somos profesionales y sabemos dónde estamos. En mi caso, con la maleta a cuestas todo el rato. Nadie es realmente consciente de lo que significa jugar en Gran Canaria hasta que tienes que volar asiduamente a Gran Canaria.
– ¿El viaje más largo?
– Era el primer año de Jaka Lakovic como entrenador y nos tocaron tres partidos fuera seguidos. Hicimos Las Palmas-Trento-Bilbao-Ankara-Las Palmas. En total siete aviones y 13.000 kilómetros en total.
– Cuarta temporada en Gran Canaria, ¿hay morriña?
– Se echa de menos el verde de Euskadi, La Concha, el 19 y 20 de enero, la familia, los amigos... Este trabajo tiene sus cosas buenas y malas. Las buenas, pues bueno, en lo profesional es que tengo una gran oportunidad poder vivir y luchar por finales europeas y títulos europeos.
– Han sido subcampeones de la Eurocup, la pasada semana.
– El Hapoel de Tel Aviv es un equipo diseñado para Euroliga, viajan en avión privado, por ejemplo y tienen una estructura de primer nivel, con un entrenador como Dmitris Itoudis, que ha ganado varias veces la Euroliga.
– ¿El nivel de exigencia entonces era altísimo?
– Eso es. Y además llegamos a la final con bastantes kilómetros en las piernas. Jugamos en un pueblo cerca de Sofía (Bulgaria) y volamos directamente desde Bilbao porque tuvimos ahí partido de Liga. Fue un viaje complicado y ellos jugaron muy bien el primer partido. Teníamos esperanzas de forzar el tercero jugando como local pero ellos demostraron su potencial, hicieron un 58% desde el triple y llegamos hasta donde pudimos. Felicitarles a ellos pero orgulloso de haber llegado a una final de Eurocup.
– Está usted en un club top, ya no solo en la liga ACB sino en Europa.
– Así lo creo yo. Como te decía, estoy muy contento por estos años aquí y creo que es un club referente el sitio donde trabajo
– ¿Su labor como preparador físico sería diferente si trabajara en la península?
– Sí. Te cambian ciertos días de tu calendario. Para nosotros ponernos en Madrid son casi tres horas de avión. Y de ahí, luego, la conexión a donde sea. Entonces, sí que tenemos que tenerlo en cuenta las semanas que viajamos en cuanto a los entrenamientos. Entrenamos menos que los demás porque viajamos más.
– Eso de correr 20 kilómetros en pretemporada o sesiones infinitas de pesas ha cambiado, ¿no?
– Todo evoluciona, por supuesto. Tienes que combinar el trabajo con que no se le haga aburrido al jugador. Fíjate ahora, pívots de 2,10 de altura con un volumen o velocidad que hace 30 años era impensable.
– Siga.
– Al final tengo que preparar 15 rutinas de trabajo diferentes porque hay distintos tamaños, edades y aspectos donde incidir en cada jugador.
– ¿Es muy sargento de hierro?
– Qué va... ¡soy un amor! (Ríe)
– ¿Mira de vez en cuando lo que va haciendo el GBC?
– No de vez en cuando, sino muy a menudo. Como al IDK, que también sigo lo que va haciendo. Suelo hablar a menudo con Mikel Odriozola, con lo que estamos en o y al día de lo que va haciendo el GBC. Han cogido una buena racha y seguro que se van a meter en playoff.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.