las estrellas de Pacers y Lakers, Myles Turner y LeBron James, durante la final del año pasado. Ethan Miller

Baloncesto

El guiño de la NBA a Europa

La Copa, creada el año pasado, llega a su recta final con Bucks y Thunder clasificados para la final four de Las Vegas

R. M.

Miércoles, 11 de diciembre 2024, 13:40

Siempre que se habla de baloncesto desde este lado del charco, se mira de reojo a lo que sucede en Estados Unidos. La NBA es ... la potencia máxima en el deporte de la canasta. Todo, o casi todo, lo que ocurre allí trasciende a nivel mundial. Desde el viejo continente se intenta exportar cuestiones, usos, hábitos, normas y modas que son importantes en la mejor liga del mundo. Casi siempre se mira hacia allí. Sin embargo en ocasiones, es la NBA quien se interesa por algo que sucede a este lado del Atlántico. La búsqueda de jugadores se ha incrementado en los últimos años y cada vez hay más europeos en las plantillas de las treinta franquicias. A eso, hay que sumarle un mini torneo de nueva creación que el pasado año tuvo su pistoletazo de salida y que se repite este curso. Se llama la Emirates Cup, y sería como una fase final de Copa del Rey. Ese sería su principal analogismo.

Publicidad

La Copa NBA es un torneo que se realiza durante la fase regular de la liga, cuyos partidos cuentan para la clasificación global así como para la particular de cada grupo. Los 30 equipos se dividen en seis grupos, tres por Conferencia y cinco franquicias por cada sección. El formato es sencillo: los equipos juegan un partido contra cada uno de su grupo y pasan los seis líderes así como el mejor segundo de cada Conferencia, llamados wildcard. En total avanzan ocho equipos que se enfrentan en formato de cuartos de final para dar paso a una final four en Las Vegas.

Y en estas está actualmente la NBA, con dos equipos ya clasificados para la final a cuatro en la ciudad del estado de Nevada. Oklahoma City Thunder y Milawakee Bucks están ya metidos y buscan ahora rival. Los Thunder se enfrenarán al vencedor del Warriors -Rockets que se juega esta noche (03.30, Movistar deportes). Los chicos de Curry han sido primeros de su grupo con un saldo de tres triunfos y una derrota, mismos números que los de Houston. En el caso de los Bucks, jugarán en la final four con el vencedor del choque entre New York Knicks y Atlanta Hawks que se disputa hoy, justo antes del otro choque (01.30 horas, Movistar). Los de Nueva York están invictos en este torneo.

Esta especie de Copa garantiza una dosis extra de competitividad, que fue abrazada por jugadores, franquicias y aficionados el año pasado. Los Angeles Lakers se hicieron con el triunfo en 2023 ante los Indiana Pacers por un claro 123-109. No existe ningún premio a nivel clasificatoria por ganar esta Emirates Cup, sino que el galardón es monetario. Cada jugador del equipo que consiga el triunfo se embolsará medio millón de dólares. En un campeonato con contratos multimillonarios, esa cifra para algunos jugadores puede ser 'calderilla'. Sin embargo para otros supone un buen pellizco económico. Los jugadores del equipo finalista se embolsan 200 mil dólares y los semifinalistas ganan cien mil. La fase final será este próximo fin de semana, hasta el martes 17 de diciembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad