De Aizarnazabal al mundo. La expansión de la empresa guipuzcoana Wavegarden no tiene límites y 1 de mayo se inauguró un nuevo parque de olas artificiales en Suiza. Este complejo de ocio se une a los ya construidos en Gran Bretaña, Australia y Corea del Sur. Además del centro de I+D abierto en la localidad de Costa Urola en 2012. Desde ese día se ha convertido en la empresa líder mundial en la fabricación de olas. Una revolucionaria y pionera tecnología diseñada por ingenieros guipuzcoanos que lideran el desarrollo de este tipo de instalaciónpara la práctica del surf.
Publicidad
El proyecto de construir una laguna artificial en un país sin mar comenzó a fraguarse hace cinco años cuando los responsables del centro deportivo suizo, ubicado en los Alpes menos de una hora de Lausana, aron con la empresa guipuzcoana interesándose por la tecnología de olas artificiales. «Finalmente las obras se ha llevado a cabo durante el último año y medio. Dos ingenieros guipuzcoanos permanecerán en las instalaciones de Alaïa Bay para comprobar el correcto funcionamiento de las máquinas que son capaces de generar olas perfectas y realizar labores de mantenimiento los próximos meses», señala a este periódico Karin Frisch, fundadora y directora de marketing de Wavegarden.
La inauguración del recinto deportivo tuvo lugar el pasado 1 de mayo con una acogida inmejorable. «Las reservas están agotadas para las próximas semanas. De forma simultánea pueden estar cuarenta personas practicando surf. Es todo un éxito», destaca Karin que año tras año ve cómo el proyecto que comenzó en Aizarnazabal se expande cual 'tsunami' por el mundo, incluso en países que no tienen mar.
La laguna artificial se ubica en un marco incomparable con tres glaciares ubicados a pocos kilómetros del centro deportivo de Alaïa Bay. La instalación 'made in Gipuzkoa' es capaz de generar entre 300 y 1.000 olas cada hora. El a este recinto deportivo tiene un coste de 135 francos suizos, al cambio 122 euros, y aspira a atraer deportistas de Alemania, Italia, Francia y Austria, al estar situado en un lugar estratégico de centro Europa. A pesar de ser un país sin mar, Suiza cuenta con más de 45.000 surfistas. Los campeonatos nacionales de surf se suelen celebrar en España y muchos deportistas practican en ríos y lagos del país .
Wavegarden tiene previsto en este 2021 abrir otras dos nuevas instalaciones en Brasil y California.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.