

Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Viernes, 16 de mayo 2025, 23:23
Era el partido más deseado y Roma podrá disfrutar de él este domingo. Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se verán las caras por primera vez en este 2025 en la final del Masters 1.000 de la capital italiana. Será el primero duelo entre el español y el italiano, actual número uno del mundo, desde la final de Pekín en octubre del año pasado y el primero en tierra batida desde la semifinal de Roland Garros en 2024.
Alcaraz, que venció a Lorenzo Musetti (6-3 y 7-6 (4)) en la primera semifinal del día, pudo ver este viernes tranquilamente como el transalpino remontaba a Tommy Paul (1-6, 6-0 y 6-3) y alcanzó la final en el primer evento que juega desde su sanción de tres meses por dopaje.
En las dos semanas de Roma, Sinner ha perdido un solo set en todo el torneo y ha ido en ascenso, de las dudas con Mariano Navone, Jesper de Jong y, sobre todo, Francisco Cerúndolo, a jugar uno de los mejores partidos de su vida ante Casper Ruud, campeón en Madrid en cuartos de final, cuando solo perdió un juego. Aunque sufrió contra Paul, que hizo un primer set perfecto, consiguió reponerse con dos parciales pulcros.
Noticia relacionada
Sinner, vigente campeón de dos grandes –el último Abierto de Estados Unidos y a principios de año el de Australia, no conoce la derrota desde precisamente esa final en Pekín contra Alcaraz y suma un parcial de 42 triunfos y una sola derrota desde agosto de 2024.
Pese a solo haber jugado dos torneos en este 2025, por el acuerdo al que llegó con la Agencia Mundial Antidopaje por su positivo en Indian Wells y que le ha apartado del circuito tres meses, Sinner está a una victoria de colocarse como el segundo mejor tenista del año en la carrera a Turín, solo por detrás del propio Alcaraz, y podría ampliar su ventaja en el número uno a 2.180 puntos respecto al murciano.
Si ganase Alcaraz, reduciría la distancia con Sinner a 1.530 puntos, pero no podría darle caza hasta, por lo menos, después de Wimbledon, ya que el español defiende 4.000 puntos entre París y Londres.
En Roma, además, Sinner aspira a ser profeta en su tierra, ya que ningún italiano ha ganado el torneo masculino desde Adriano Pannata en 1976 y ninguno ha alcanzado la final desde el propio Pannata en 1978.
En el caso de Alcaraz, aquí nunca había pasado de tercera ronda, por lo que esta ya es su mejor participación en el Foro Itálico, donde puede igualar a Rafael Nadal (10), Conchita Martínez (4), Carlos Moyá (1), Félix Mantilla (1), Juan Carlos Ferrero (1), Álex Corretja (1), Emilio Sánchez-Vicario (1), Manuel Orantes (1), María José Martínez (1) y Lilí Álvarez (1), como campeones españoles del tercer Masters 1.000 de la temporada en arcilla.
La rivalidad entre Alcaraz y Sinner la domina el español, con seis triunfos y cuatro derrotas. El murciano se llevó los tres últimos enfrentamientos, en Pekín 2024, Roland Garros 2024 e Indian Wells 2024, mientras que Sinner no le bate desde las semifinales de Pekín en 2023. Curiosamente solo han disputado dos finales, la de Umag, con triunfo para Sinner y la ya mencionada de Pekín el año pasado.
La actuación de Alcaraz en Roma le permite aparecer en el sorteo de Roland Garros como segundo cabeza de serie, superando a Alexander Zverev, por lo que evitará otro duelo ante Sinner hasta una hipotética final.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.