La Comisión Europea ha informado este jueves a TikTok de que según una investigación preliminar, la plataforma no cumple con la obligación de la Ley ... de Servicios Digitales de publicar un archivo publicitario. Bruselas señala que este elemento es «critico» para que investigadores y la sociedad civil puedan detectar anuncios fraudulentos, campañas híbridas, así como una operación coordinada de información y anuncios falsos en el contexto de unas elecciones.
Publicidad
Los servicios técnicos del Ejecutivo comunitario han comprobado que la plataforma -propiedad de la compañía china ByteDance- no ofrece la información necesaria sobre el contenido de sus anuncios, los s a los que se dirigen y quién ha pasado por ellos. Estas conclusiones se basan en una investigación en profundidad que incluye, entre otros, el análisis de documentos internos, de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos, aunque esto no prejuzga el resultado final de la investigación.
La transparencia en la publicidad online es esencial para salvaguardar los intereses de los ciudadanos. Tanto si estamos defendiendo la integridad de nuestras elecciones democráticas, protegiendo la sanidad o a los consumidores de anuncios fraudulentos«, ha declarado la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Henna Virkkunen, quien ha añadido que TikTok no cumple con la normativa europea en »aspectos clave« de su archivo de anuncios.
TikTok tiene ahora la posibilidad de defenderse y responder por escrito a la Comisión Europea. Si las conclusiones preliminares se confirman, Bruselas podría emitir una decisión de incumplimiento de la normativa europea que podría acabar en una multa de hasta el 6% del volumen global de negocio de la compañía en un año.
Publicidad
El procedimiento formal contra la plataforma se abrió en febrero de 2024. Además de la transparencia publicitaria, también se analizaron los efectos negativos del diseño de los algoritmos de TikTok y su efecto en el comportamiento de los s.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.