Sede de Indra. Archivo

Iveco entra en la quiniela junto a Escribano de las veinte empresas que interesan a Indra

El plan de compras, según sus directivos, incluyen empresas y pymes «españolas, europeas e internacionales»

Lunes, 12 de mayo 2025, 13:44

Ángel Escribano, presidente de Indra, continúa trabajando para cumplir con la hoja de ruta que trazó a principios de año, cuando asumió el mando ... de la compañía española especializada en defensa. En esa hoja de ruta figura un objetivo ambicioso: «crear un gigante europeo», lo cual pasa por ampliar el portafolio de empresas que conforman el universo Indra. Primero fue Tess Defense, luego Hispasat, más tarde Hisdesat. Se ha rumoreado también la posible «fagocitación» de EM&E —empresa fundada por el propio Escribano—, así como el fallido intento de adquirir Santa Bárbara. La lista de nombres aumenta hasta «un grupo de alrededor de 20 compañías».

Publicidad

Estas son palabras de José Vicente de los Mozos, CEO de Indra, realizadas este lunes en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad de España (Feindef). «Son empresas que deben aportar capacidades y competencias o bien ayudar a favorecer la integración vertical de Indra», añadió. Entre ellas, el directivo español confirmó el interés de la cotizada por la compra de EM&E. «Está en un momento incipiente y ya veremos lo que pasará. Lo que pase, primero será informado al consejo de istración y, a partir de ahí, iremos viendo», aclaró.

En el plan de compras «hay firmas de diversos tamaños tanto españolas, como europeas y de fuera del Viejo Continente», destacó De los Mozos. La última operación en el horizonte es la posible compra de la filial italiana de Iveco, Iveco Defense Vehicles, según ha podido confirmar este periódico.

IDV, como se conoce en el sector, es uno de los proveedores de referencia del Ministerio de Defensa en España y con esta operación, Indra busca crecer en tamaño e impulsar su negocio de vehículos blindados, para lo cual ha creado la filial Indra Land Vehicles.

Publicidad

La división de Iveco es la responsable del suministro de los Centauro 8x8 para el Ejército de Tierra, así como del anfibio 8x8 Superav, el 6x6 Guarani (en sus versiones terrestre y anfibia) y los vehículos ligeros polivalentes 4x4 LMV Guaicurus.

Según El Economista, citando fuentes del mercado, Indra continúa entre las principales candidatas para hacerse con esta filial, valorada en 1.000 millones de euros y con una cartera de pedidos cercana a los 4.000 millones. La operación ha despertado el interés de grandes firmas del sector como la alianza franco-alemana Krauss-Maffei Wegmann y Nexter (KNDS), la checa CSG, la británica BAE Systems y el fondo estadounidense KPS Capital, aunque todas ellas estarían ya completamente descartadas.

Publicidad

Este movimiento llega pocos meses después del intento fallido de Escribano e Indra para adquirir la fábrica de Santa Bárbara en Trubia (Asturias). En estas instalaciones, propiedad de General Dynamics European Land Systems, se fabrican blindados para el Ejército español, como el 8x8 Dragón, a través del consorcio Tess Defence (formado por Indra, Sapa Placencia, Escribano Mechanical & Engineering y Santa Bárbara).

Tras esta negativa, el equipo directivo de Indra centró su atención en el conocido como Tallerón de Duro Felguera, con el objetivo de reconvertirlo para producir vehículos blindados. Si finalmente se concreta la adquisición de IDV, la estrategia de crecimiento de la cotizada española aceleraría notablemente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad