

Secciones
Servicios
Destacamos
La entidad de previsión social voluntaria (EPSV) Itzarri, que integra a más de 128.000 trabajadores de la istración General Vasca, ha cerrado 2024 con ... una rentabilidad del 7,16% y supera los 90 millones de euros de ganancias, alcanzado un patrimonio de 1.401 millones de euros. Desde su nacimiento en abril de 2005, ha logrado unas ganancias de más de 504 millones de euros y ha abonado más de 228 millones de euros en prestaciones.
La asamblea general de la EPSV, presidida por la consejera de Gobernanza, istración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, ha aprobado este miércoles el balance de gestión de la entidad, que concluyó 2024 con una rentabilidad del 7,16%, habiendo obtenido unas ganancias de 90 millones de euros.
De esta forma, la entidad ha visto aumentado su patrimonio en dicho período en 176 millones de euros, con lo que ha alcanzado los 1.401 millones de euros, y ha crecido en 4.159 socios, situándose ya en 128.851.
Según ha indicado el Departamento de Gobernanza, istración Digital y Autogobierno, «el favorable comportamiento de los mercados de renta fija y variable durante 2024 impulsó el patrimonio gestionado por Itzarri hasta superar los 1.400 millones de euros, un crecimiento significativo desde los apenas 10 millones con los que inició su trayectoria en abril de 2005».
Esta «sólida» evolución, ha apuntado, se traduce en más de 504 millones de euros en ganancias acumuladas hasta la fecha, de los que 90 millones corresponden al ejercicio 2024 con una «destacada» rentabilidad del 7,16%, lograda manteniendo una exposición media del 20% del patrimonio en renta variable.
Estas cifras, ha subrayado, se apoyan «en pilares como el incremento constante del número de socias y socios, la rentabilidad media anual histórica de las inversiones, ligeramente superior al 4% TAE, y las mejoras en eficiencia operativa a través de la digitalización de comunicaciones y la reducción de los gastos de estructura hasta el 0,13% sobre el patrimonio, de los más bajos del sector».
En los últimos 10 años la rentabilidad media anual ha sido del 4,07% T.A.E., siendo del 4,18% T.A.E. desde abril de 2005, fecha de su nacimiento. Así, el socio que entonces aportó en Itzarri 1.000 euros, a 31 de diciembre del 2024 contaba con más de 2.200 euros, con lo que ha visto más que duplicada su aportación.
Asimismo, y desde su nacimiento en materia de prestaciones, Itzarri lleva abonados 228 millones de euros, correspondiendo 34,5 millones al año 2025. Por jubilación se han distribuido 30,6 millones de euros (20% más que en 2023); por incapacidad 2,2 millones de euros; por fallecimiento 1,3 millones euros; y por desempleo de larga duración 175.000 euros.
Según ha destacado la Consejería, Itzarri mantiene «una posición de referencia como una de las Entidades de Previsión Social Voluntaria con mayor esfuerzo inversor en Euskadi», superando los 170,7 millones de euros, lo que supone un 12,18% del patrimonio total.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.