Mikel Lezama, junto a Muriel Larrea y Jorge Mota, en la plaza Gipuzkoa

Lezama reclama defender los intereses de Gipuzkoa «sin pagar más de lo debido»

El candidato del PP a la Diputación reclama «una posición de fuerza» para evitar que el territorio pierda frente a Bizkaia

J. MORÉ

Sábado, 18 de marzo 2023, 12:20

El candidato del Partido Popular a las Juntas Generales de Gipuzkoa, Mikel Lezama, ha defendido esta mañana el posicionamiento del territorio y ha reclamado a la ciudadanía cierta «rebeldía» para sobreponerse «a lo de siempre» para «defender los intereses de Gipuzkoa con mayor ambición y sin pagar más de lo que nos corresponde». En este punto ha aludido a los «cerca de 60 millones de euros que el territorio pierde al año en comparación con Bizkaia por el reparto de la última negociación de la Ley de Aportaciones».

Publicidad

«Nos merecemos líderes políticos en la Diputación que se dejen la piel por los guipuzcoanos y por el territorio, que no se conformen con que Gipuzkoa pierda 60 millones cada año por un mal acuerdo en la Ley de Aportaciones, que se desgañiten ante el Gobierno Vasco y Osakidetza defendiendo a médicos y sanitarios de la OSI de Donostialdea, que antepongan los intereses de País a los intereses de partido», denunció Lezama en un acto de precampaña a escasos metros del Palacio foral.

Ha recordado que «con la humildad propia del guipuzcoanismo, sin estridencias ni sobresaltos, aspiramos desde esta candidatura a convencerles de que sería deseable cambiar las dinámicas de tantos años de lo mismo en la Diputación Foral, que es necesario introducir aire fresco, también en el Gobierno foral de Gipuzkoa».

«Sin complejos»

En este sentido, Lezama señala que su reivindicación «no supone apostar por el enfrentamiento, supone apostar por Gipuzkoa, sin complejos». «Debemos defender los intereses del territorio sin complejos», subraya. Por este motivo, defiende al mismo tiempo una «posición de fortaleza» para Gipuzkoa, «forjando alianzas con el resto de los grupos políticos, una posición abierta, que cuente con expertos independientes, representantes que marquen una posición de territorio y con una premisa: no pagar más de lo que nos corresponde y recuperar recursos para Gipuzkoa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad