

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 31 de enero 2020
El cuerpo humano funciona como una máquina en el aspecto energético. Necesita combustible, el cual se obtiene, de forma muy provechosa, mediante la ingesta de determinados alimentos. Algunos, pese a ser altamente calóricos, sus grasas son de carácter saludable, por lo que con una pequeña dosis, suponen una gran fuente de energía. El cuerpo los necesita para desempeñar las funciones y actividades diarias, especialmente las que implican un gran desgaste físico. ¿Cuáles son esos alimentos?
Cuanto más puro, mejor. El chocolate negro, aquel cuyo porcentaje de cacao es superior al 70%, es una fuente energética que, además, nos ayuda a concentrarnos y mejora nuestro estado anímico. Se dice que, probablemente, una onza de chocolate negro nos dé más vitalidad que una taza de café. Pero, como es sabido, no hay que excederse con las cantidades de chocolate.
Los frutos secos son alimentos extremadamente energéticos, merced a su contenido proteico y de ácidos grasos esenciales. Y en concreto, las almendras son una bomba energética, de la que no se recomienda superar la porción diaria de unos 25 gramos. Las almendras nos dan fuerza y contribuyen con nuestro bienestar físico y mental.
Desde el punto de vista energético, la avena nos aporta nutrientes y minerales esenciales. Si la ingerimos en el desayuno, tendremos energía para lo que queda de día. Pero además, es un alimento saludable, perfectamente compatible con dietas.
El aguacate actúa tanto como fuente de energía como alimento saciante. Eso quiere decir que, una cantidad sin excesos, nos proporcionará grandes cantidades energéticas y nos saciará a la vez. Y es que al igual que las almendras, su contenido calórico es alto, debido a la cantidad de grasas (saludables, las que se convierten en fuente de energía) que contiene.
Podemos incluir en nuestra dieta otros alimentos que también colaborarán en esa ingesta energética. El plátano, los dátiles, los huevos, las espinacas, el ajo o la miel de abeja son algunos de ellos. Unos por sus índices de hierro, otros de potasio, proteínas o de carbohidratos, se convierten en una interesante fuente de energía. Merecen especial atención los dátiles o el plátano por su capacidad de reducir la fatiga a la vez que brindan energía, y la miel, también llamada oro líquido, por optimizar el gasto energético.
Las nueces, los pistachos, las semillas de girasol y las semillas de chía son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra. Además, también contienen una buena cantidad de vitaminas y minerales, como la vitamina E, el magnesio y el zinc.
Las verduras como la espinaca, la col rizada y la acelga son muy ricas en nutrientes y bajas en calorías. Son especialmente ricas en hierro, que ayuda a transportar oxígeno a través del cuerpo y a aumentar la energía.
Los carbohidratos complejos como el arroz integral, el pan integral y la quinoa son una fuente de energía sostenible y duradera. Estos alimentos liberan energía lentamente en el cuerpo, lo que ayuda a mantener los niveles de energía durante todo el día.
Las proteínas magras, como el pollo, el pescado y el tofu, son una excelente fuente de energía y pueden ayudar a mantener los niveles de energía estables a lo largo del día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.