Receta elaborada por Sartén y Cazo.
Publicidad
Tiempo de preparación
20 min.
Tiempo de cocción
40 min.
Tiempo total
60 min.
Comensales
6
Calorías
305 kcal / ración
Categorías
Carnes
1 kg de carne picada de vaca de Txogitxu
1 cebolla
150 gr zanahorias
150 gr de apio
2 dientes de ajo
500 gr de tomate frito casero
1 kg de patatas
50 gr de mantequilla
1 vaso de leche
Queso parmesano
Queso mozzarella o para gratinar
Sal
Aceite de Oliva Virgen Extra Monovarietal 100% Picual de Urzante
A continuación los 4 pasos para la preparación
1
Sacamos la carne del envase de 2 kg y lo cortamos por la mitad. Añadimos sal y lo llevamos a una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Lo rehogamos y lo desmenuzamos con ayuda de una espátula. Lo sacamos de la sartén y añadimos de nuevo un chorrito de aceite. Añadimos el ajo muy picado y cuando empiece a bailar, agregamos el resto de las verduras picadas. Cuando estén pochadas añadimos de nuevo la carne y el tomate frito. Cocinamos a fuego medio hasta reducir todos los jugos. Aproximadamente tardará unos 30 minutos. Para acabar rallamos parmesano y removemos bien.
2
Mientras se cocina la carne, prepararemos el puré de patatas, para ello, cocemos las patatas durante unos 25-30 minutos en una olla. Cuando se atemperen, las pelamos y las troceamos en un bol. Las trituramos y añadimos sal, mantequilla, leche y queso parmesano y seguimos triturando y removiendo. Si es necesario, añadir más leche para que quede una textura más ligera.
3
En una fuente de horno, vertemos una capa de carne. Si sobra, se puede utilizar para pasta. Añadimos encima de la carne, una capa de puré de patatas y la alisamos con una lengua. Cubrir con una última capa de queso mozzarella o cualquier otro queso para gratinar.
Publicidad
4
Llevamos la fuente al horno precalentado. Ponemos la función de gratinar y horneamos hasta que la capa de queso empiece a dorarse. Tardará de 5 a 8 minutos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.