
Juicio por el crimen de Aintzane Pujana
El acusado «pide» al jurado «que piense con la cabeza y busque la lógica de lo sucedido»Secciones
Servicios
Destacamos
Juicio por el crimen de Aintzane Pujana
El acusado «pide» al jurado «que piense con la cabeza y busque la lógica de lo sucedido»El jurado popular del juicio por el crimen de Aintzane Pujana se encuentra reunido desde este martes a las 13.00 horas para deliberar de ... forma secreta el objeto del veredicto que se le entregó ayer. Las once personas escogidas, cinco mujeres y seis hombres, están incomunicadas hasta que voten y comuniquen su decisión.
La magistrada presidenta del tribunal expuso los tres delitos que la Fiscalía tiene recogidos en su escrito de acusación a los dos procesados, aunque solo para el varón –a quien el fiscal pide por primera vez en Gipuzkoa la prisión permanente revisable– se le imputan los delitos de inducción a la prostitución, detención ilegal y asesinato, mientras que para la mujer solo se le acusa de asesinato. La petición de pena para ella es de diez años de prisión y no más de veinte de tratamiento psiquiátrico en régimen cerrado, siendo esto último lo primero en tener que cumplir. La autoría del asesinato se atribuye a los dos por mucho que uno pudiera ser el autor material y el otro tener el dominio funcional.
Mientras que la defensa del acusado pide la libre absolución al considerar que su cliente no participó en los hechos, la abogada de la procesada, que reconoció acuchillar a Pujana, ha presentado dos eximentes y una atenuante. La primera razón eximente corresponde a que la acusada, diagnosticada con un trastorno límite de la personalidad, «tiene afectadas las capacidades volitivas». Esa eximente incompleta podría servir para rebajar la pena.
La segunda eximente planteada es completa. La defensa alega que su clienta «tenía un miedo insuperable, un temor que te impide actuar de otra manera», lo que en el caso de ser probado podría valer para la absolución. Por último, ha pedido un atenuante de confesión, que puede rebajar la pena pero menos que una eximente incompleta.
La máxima autoridad del tribunal recordó al jurado popular que «aquí se valoran los hechos, abstráiganse de todo lo demás». El jurado deberá reunir al menos cinco votos para considerar que un hecho está probado o siete en el caso de que no está probado.
Para terminar con el juicio, los dos acusados tuvieron el derecho a la última palabra. La acusada rechazó el ofrecimiento, mientras que el acusado expresó que «muchas cosas de las que se han dicho aquí no han sido así, yo me he enterado de cosas al mismo tiempo que el resto de aquí. Pido que se miren las cosas con lógica y que el jurado piense con la cabeza, que busque la lógica de lo sucedido. Se me echa la culpa de todo, pero eso no es así».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.