
Juicio por el crimen de Aintzane Pujana
La garantía de la cadena de custodia de las pruebas, clave en el juicio del crimen de AintzaneSecciones
Servicios
Destacamos
Juicio por el crimen de Aintzane Pujana
La garantía de la cadena de custodia de las pruebas, clave en el juicio del crimen de AintzaneParte de la estrategia de la defensa del acusado de matar a Aintzane Pujana en enero de 2021 está pasando por poner en duda la ... cadena de custodia de las pruebas que la Ertzaintza recogió en su investigación, motivo por el que se entiende que, por ejemplo este viernes, la sesión apenas durara quince minutos con la declaración de tres agentes en calidad de peritos y un médico forense que se limitaron a relatar qué les tocó hacer.
Una agente acreditó que hizo una prueba de luminiscencia a un rastro de sangre que encontraron en la alfombrilla del taxi en el que los acusados y el novio de la víctima viajaron la madrugada del 2 de enero después de que su vehículo fuera retirado por la grúa. Envió los objetos a la policía científica y desconocía los resultados de ese análisis, ya que la encargada de obtenerlos era la unidad ubicada en Erandio.
El médico forense extrajo muestras de mucosa de la boca de los dos acusados para obtener su ADN y los otros dos agentes que testificaron analizaron una lata roja de una bebida energética, donde no encontraron huellas y la prueba de ADN también la realizaron los responsables de la genética forense. Ni el médico forense ni los dos últimos agentes recibieron preguntas de las defensas.
La pregunta que rondaba entre el público de la sala era por qué durante muchos días de este juicio tantos agentes de la sección de inspecciones oculares que tan solo se encargaron de hacer las tareas pertinentes de recogida y primer análisis de las evidencias han testificado si luego no son ellos los que conocen los resultados definitivos de esas pesquisas.
Una parte de la estrategia de la defensa del acusado pasa por cuestionar de dónde han salido todas las evidencias que se están exponiendo, dejando caer que la cadena de custodia de las pruebas no se cumplió. Es por ello que muchas preguntas de la abogada han sido «¿sabe dónde encontraron esa zapatilla?», «¿conoce de dónde salió esa maleta?» o «¿quién recogió el ticket de la OTA?».
El Ministerio Fiscal está tratando de que el jurado popular entienda cómo funciona la cadena de custodia, para lo que es necesario que los propios agentes comparezcan y expongan cuál es su trabajo y qué procedimientos tienen que cumplir.
Al mismo tiempo, el Fiscal lamentó el «poco sentido» que tiene llamar a testificar a todos los agentes que, por ejemplo, participaron en la recogida y análisis de una zapatilla. Son por lo menos seis ertzainas los que intervienen «entre el que la recoge, la guarda y la entrega al siguiente, el que la recibe, el que la analiza, el que la envía a la policía científica, el que la recibe de nuevo, el que trabaja sobre ella, el que redacta el informe de resultados...».
Preguntó a la primera agente que testificó sobre si pensaba que es factible convocar al juicio a todos los agentes que han tratado con cada evidencia. «Bajo mi opinión personal, sería un juicio imposible con un volumen tan grande de evidencias como hay en este caso», y explicó que «la cadena de custodia queda siempre reflejada mediante un software que tenemos y que la garantiza», donde los agentes registran quién, cuándo y dónde se encuentra cada evidencia.
El juicio por el crimen de Aintzane Pujana, que se espera que concluya el 21 de octubre, ha superado el ecuador de sus sesiones y encara la semana final, en la que declararán los dos acusados. Hasta ahora han testificado 44 testigos y 19 peritos, la mayoría de ellos ertzainas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.