

Secciones
Servicios
Destacamos
En los años 60 hubo un 'boom' de la natalidad y un crecimiento en el número de habitantes, pero en realidad la población de muchas localidades guipuzcoanas ya se había disparado antes, a lo largo de la década de los 50, sobre todo gracias a las oleadas de emigrantes que llegaron atraídos por la pujante industrialización.
Nos lo recuerda una tabla con datos demográficos que publicó EL DIARIO VASCO en su última página el 24 de mayo de 1960 (atención: contiene una errata en su segunda columna de cifras, donde debiera indicar «Crecimiento absoluto desde el censo de 1950»).
Como apuntaban entonces, «las zonas típicamente industriales son las que acusan mayor crecimiento en su población, sobresaliendo Eibar en forma notable, tanto que casi dobla su población desde 1950. Lo sigue Elgóibar con índice de crecimiento muy elevado y a continuación Irún y Hernani con aumentos muy apreciables, así como también, aunque algo menor, Villafranca, Beasain y Pasajes».
El caso de Eibar era, desde luego, muy llamativo. La villa armera contaba a finales de 1959 con 31.012 habitantes. Pero es que en 1950 había tenido solamente 14.694. En una década, la población se disparó en un 90% (o sea, casi se duplicó), y su impulsó continuó en los 60, hasta alcanzar en 1970 nada menos que 37.229 eibartarras. Las crisis industriales provocarían un paulatino declive demográfico, hasta llegar a la población actual, que es oficialmente de 27.039 habitantes, 10.000 menos que en 1970.
Al lado del fenómeno eibarrés parecen menores crecimientos demográficos también muy destacados, como el de Elgoibar, que en los años 50 registró un aumento poblacional del 57%, ganando casi 4.000, exactamente 3.951 habitantes, hasta alcanzar los 10.564. En la actualidad tiene pocos más, 11.518.
Aquella tabla publicada en DV hace 65 años nos recuerda más datos. En la década de los 50, Irun amplió su número de habitantes en un 46,3%, hasta alcanzar los 29.194 (en la actualidad, el doble, 60.749) y Hernani casi un 47% (46,3), hasta llegar a 12.092 (hoy son 20.450).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.