

Secciones
Servicios
Destacamos
El mal tiempo no va a dar ninguna tregua por ahora a los guipuzcoanos. La borrasca 'Louis' se despide del territorio pero le coge el ... testigo 'Monica', que vendrá acompañada de fuertes precipitaciones y mala mar a partir de este lunes.
Pero no hace falta esperar para resguardarse del temporal. En cuanto a las carreteras se refiere, el tramo de la N-634 que une Zumaia con Getaria está abierto para la circulación de los vehículos. No sucede lo mismo la misma carretera que une los municipios de Getaria y Zarautz por la costa, que permacete cerrada. Así las cosas, sólo será posible hacer este recorrido por Meagas.
El departamento vasco de Seguridad ha activado la alerta naranja por lluvias persistentes desde las doce del mediodía del lunes hasta la misma hora del martes. Durante esas 24 horas se podrían acumular más de 80 litros por metro cuadrado en la vertiente cantábrica, por lo que se pide extremar la precaución.
La jornada del lunes será fría, volviendo a mínimas más propias del invierno, rondando los 6 grados, y máximas de 10. El día arrancará con alternancia de nubes y claros a primeras horas, pudiendo llover de manera débil y dispersa. El cielo se irá cubriendo durante la mañana y será ya por la tarde cuando está previsto que llegue la peor parte. La bajada del mercurio provocará que la cota de nieve vuelva a descender, situándose en torno a los 1.000 metros. A partir de la tarde el viento predominante será del noroeste.
También seguirá el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero durante las pleamares del lunes, de 5.00 a 7.00 y de 17.00 a 19.00 horas ante la previsión de olas que podrían alcanzar los 5 metros de altura. Todo el lunes y el martes se mantendrá el aviso del mismo color para la navegación ante la previsión de fuerte marejada y mar gruesa.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
Para este domingo la agencia vasca de meteorología, Euskalmet, tiene activado el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero para la navegación durante todo el día, y por impacto en costa durante las pleamares (entre las 4.00 y las 6.00 y las 17.00 y las 18.00 horas). La altura de ola significante podría superar los 4 metros de madrugada, bajando por la mañana y situándose en torno a 3,5 metros el resto de la jornada. En tierra firme, hay aviso amarillo por viento en zonas expuestas desde las 00.00 hasta las 21.00 horas en todo Euskadi.
La borrasca 'Louis' ha azotado este sábado el litoral guipuzcoano, tal y como estaba previsto, dejando estampas espectaculares de oleaje y embestidas. Las miradas estaban puestas ya de madrugada en el mar, con una alerta naranja por riesgo marítimo-costero y una previsión de grandes olas que pudieran provocar daños en zonas de costa durante la pleamar, anunciada para las 4.41 horas. Afortunadamente, no hubo que lamentar incidentes reseñables.
La altura de ola significante rondó en esos momentos los 5 metros en el puerto de Pasaia y los 7-8 metros en la boya de Donostia. La segunda pleamar, hacia las 17.00 horas, revestía especial riesgo, habida cuenta de que son muchos los ciudadanos que, desoyendo las advertencias de las autoridades de que el fenómeno meteorológico se observe desde la distancia, se acercan a los puntos estratégicos del litoral para ver la fuerza del mar en directo y obtener espectaculares fotografías. En el caso de San Sebastián, la zona del Kursaal, el espigón de Zurriola y el Paseo de Salamanca hacia el Paseo Nuevo fueron una vez más las 'zonas calientes' más concurridas.
El paso de la borrasca 'Louis', en imágenesVer 15 fotos
Respecto a las carreteras, a media tarde del viernes se cerró la N-634 entre Getaria y Zumaia, aunque a última hora de este sábado volvió a abrirse al tráfico. El que se mantiene completamente cerrado es el tramo Zarautz-Getaria. Esta carretera ya tenía el tráfico condicionado los días previos entre Zarautz y Getaria desde que el temporal 'Karlotta', que azotó Gipuzkoa los pasados días 9 y 10, provocase un socavón en el muro costero. Desde entonces el carril exterior de la vía permanece cerrado y la circulación se limita al carril interior, con paso alternativo de vehículos regulado mediante semáforos.
La Diputación prevé iniciar los trabajos de reparación esta próxima semana, lo que exigirá el corte total de la carretera «de manera frecuente durante las cuatro semanas que se calcula que durarán las obras».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.