

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo». Así ha celebrado Javier Milei el triunfo de su partido en los comicios legislativos de la ... Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Unos resultados que suponen un severo correctivo a la formación del expresisdente Mauricio Macri, que ha sufrido una derrota en su gran bastión electoral por primera vez en 20 años y se ve aún más debilitada en la batalla por el liderazgo de la derecha argentina.
Manuel Adorni, cabeza de la lista oficialista y portavoz de la Casa Rosada, fue el gran triunfador de la noche tras reunir el 30,1% de los votos. Así, superó al peronista Leandro Santoro (27,5%) y duplicó a su rivales conservadores. El partido Propuesta Republicana (Pro), bajo el liderazgo del exmandatario Macri (2015-2019), se tuvo que conformar con el 15,9% cosechado por la candidatura de Silvia Lospennato.
La pérdida de apoyo en las urnas supone un duro golpe al macrismo. El Pro gobierna la capital argentina desde 2007 y se había convertido en su principal granero electoral. En los últimos comicios hace apenas dos años había rozado el 50% de los votos y ahora ha caído hasta la tercera plaza, viéndose superados por Milei y el peronismo en su propio territorio. En la otra cara de la moneda, La Libertad Avanza (LLA), la formación oficialista, sale reforzada de esta cita en Buenos Aires, donde ha duplicado las papeletas obtenidas en 2023, cuando rondó el 13%.
Aunque en esta jornada se renovaban 30 de los 60 escaños del pleno local y no estaba en juego el bastón de mando de la ciudad, el veredicto electoral en un tradicional feudo conservador trae un mensaje simbólico en la lucha por el liderazgo de la derecha en Argentina de cara a los comicios legislativos del próximo octubre.
«Hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Se pintó de violeta el bastión amarillo», ha celebrado Milei tras conocer el recuento en la capital, en referencia a los colores que identifican a su partido y al Pro. «A partir de ahora, a pintar de violeta todo el país», ha agregado. El presidente se involucró personalmente en la campaña y quiso convertirla en una prueba para postular a LLA como la principal fuerza opositora al peronismo. Y los resultados le han dado la razón.
El vencedor de la noche, Manuel Adorni, ha asegurado que «esta no era simplemente una elección local», sino una lucha entre «dos modelos», en un intento de profundizar la polarización política argentina entre la formación de Milei y el peronismo, opacando al macrismo. El portavoz de la presidencia ha invitado a «cada uno de los dirigentes de los distintos partidos que quieren un cambio real para la Argentina» a que apoyen al Gobierno, en una clara referencia a los de Pro.
En la misma línea se ha expresado el candidato progresista Santoro Leandro, a quien los sondeos daban como posible triunfador ante la fragmentación del espacio conservador y se tuvo que conformar con el segundo puesto tras la ola de apoyos a LLA. El peronista ha coincidido en dar por liquidado al partido de Mauricio Macri. «Evidentemente el Pro como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños», opinó, y a rengló seguido sentenció: «Hay una nueva realidad». Así, Milei y el peronismo quieren dejar claro que se trata de una cosa de dos.
Una cita que también ha estado marcada por la alta abstención en Buenos Aires, a pesar de la obligatoriedad del voto para los ciudadanos de entre 18 y 70 años. Según la información del Instituto de Gestión Electoral, el 53,35% de los electores acudió a las urnas, lo que convierte a estos en los comicios con menor tasa de participación de la historia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.