Secciones
Servicios
Destacamos
Por fin, a una hora del comienzo del día señalado para que se celebre en Estambul la reunión entre representantes rusos y ucranianos, propuesta por ... el presidente Vladímir Putin en la madrugada del pasado domingo, el Kremlin ha dado a conocer la composición de la delegación rusa que acude a esas negociaciones. Putin, que había sido instado por su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, a reunirse ambos cara a cara, no estará presente como tampoco el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
La delegación estará encabezada por Vladímir Medinski, asesor de la Presidencia rusa y anterior jefe del grupo de negociadores en las frustradas conversaciones en marzo de 2022. Estará acompañado como de la delegación por el viceministro de Exteriores, Mijaíl Galuzin, por el jefe de la Dirección General del Estado Mayor del Ejército, Ígor Kostiukov, y por el viceministro de Defensa, Alexánder Fomín. Este grupo de negociadores incluirá además cuatro expertos, Alexánder Zorin, Elena Podobreévskaya, Alexéi Polischuk y Víktor Shevtsov.
El canal de Telegram Faridaily señala que el nivel de la delegación rusa resultó ser mucho menos representativo en comparación con la ucraniana. Según las instrucciones de Zelenski, sus representantes en las conversaciones serán el jefe de la Oficina del Presidente, Andrii Yermak, el Ministro de Exteriores, Andrii Sibiga, y el Ministro de Defensa, Rustem Umérov. Kiev ya ha denunciado que el nivel de los negociadores rusos no se corresponde con el de los ucranianos.
Respondiendo a preguntas de los periodistas, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este miércoles que «puedo confirmar una vez más que todo lo dicho por el presidente en el comunicado del 11 de mayo, en su declaración nocturna, sigue vigente. De hecho, la delegación rusa va a esperar a la delegación ucraniana en Estambul el jueves 15 de mayo».
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien había expresado el deseo de convencer a su homólogo ruso de la necesidad de acudir a Estambul, hizo este miércoles una escala en Moscú volando desde Pekín. Así lo aseguró la Embajada de Brasil en la capital rusa, pero no dio más información. Al parecer, Lula da Silva no pudo ver a Putin, pero le llamó por teléfono al aeropuerto.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, según sus colaboradores, se proponía acudir a Estambul. Sin embargo, Mijailo Podoliak, principal asesor de la Presidencia de Ucrania, advirtió este miércoles que unas conversaciones a alto nivel «no tienen sentido», si Putin no participa en ellas.
Por su parte, el asesor del Kremlin de política exterior, Yuri Ushakov, cuya presencia en el grupo de negociadores también está descartada, ha afirmado este miércoles sin aportar detalles que «la delegación rusa abordará cuestiones políticas y, diría, también numerosas cuestiones técnicas, por lo que su composición se determinará en función de estos elementos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.