

Secciones
Servicios
Destacamos
El canciller federal, Friedrich Merz, ha amenazado este martes de nuevo al presidente ruso, Vladímir Putin, con nuevas sanciones contra su país si no cede ... a las presiones internacionales para acabar con su invasión de Ucrania. La Unión Europea está dispuesta a dictar sanciones aún más fuertes contra Moscú si esta misma semana no hay progresos en los esfuerzos para acabar con el conflicto bélico, advirtió Merz tras recibir en Berlín a su colega griego Kyriakos Mitsotakis.
El jefe del gobierno alemán se refirió concretamente a áreas como el sector energético y los mercados financieros para castigar al Kremlin. Merz reiteró además su apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su exigencia de que antes de sentarse a negociar sin condiciones previas es necesario que Rusia acepte un amplio alto el fuego de al menos 30 días. Ahora es el momento de que Putin diga que acepta la oferta negociadora y aprueba el dictado de un alto el fuego, subrayó el canciller federal.
«La pelota se encuentra exclusivamente en manos de Rusia», afirmó Merz, quien considera que el presidente ruso lo único que ha hecho hasta ahora es escurrir el bulto, eludir todo compromiso y ganar tiempo para continuar con su ofensiva militar en Ucrania. El canciller federal había llamado el sábado pasado desde Kiev a un alto el fuego inmediato de 30 días junto a sus colegas británico y polaco, Keir Starmer y Donald Tusk, así como los presidentes de Francia y Ucrania, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski.
A esta exigencia respondió Putin con una contraoferta para celebrar negociaciones directas de paz entre Rusia y Ucrania este mismo jueves en suelo turco. «Debo decir sinceramente que iro el valor de Zelenski» de estar dispuesto a presentarse personalmente en Turquía para comprobar si el propio Putin acude a esa cita, dijo Merz en Berlín, quien reiteró que es el jefe del Kremlin el que está obligado ahora a responder, más aún cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que acudiría a ese encuentro.
«Todo esto muestra también la seriedad y al mismo tiempo la voluntad de compromiso con la que está dispuesto a hacer todo lo posible para aprovechar la oportunidad de un alto el fuego y las posteriores conversaciones de paz en Ucrania», comentó el jefe del gobierno germano sobre Zelenski, además de subrayar que más compromisos y más concesiones «ya no son razonables». En ese sentido el ministro federal de la Cancillería, Thorsten Frei, hizo un llamamiento a plantar cara de manera decidida a Putin.
«Por encima de todo, Vladímir Putin necesita un mensaje claro y ver la determinación de europeos y estadounidenses», señaló Frei, quien destacó que esto también será decisivo para lograr un alto el fuego, que calificó de requisito indispensable y previo para unas conversaciones sensatas. El político cristianodemócrata argumentó que es difícil imaginar cómo hablar de encontrar una salida a esta difícil situación si al mismo tiempo se bombardea a la población civil.
«Este fin de semana vimos una coordinación muy estrecha entre Europa y Estados Unidos», declaró Thorsten Frei sobre las amenazas conjuntas de sanciones del Reino Unido, Francia, Polonia, Estados Unidos y Alemania. El hombre de confianza de Merz se mostró convencido de que vuelve a haber un acercamiento entre europeos y Washington. Lo importante es una paz duradera en Ucrania «y que también se sitúen los intereses de Ucrania en el centro» de toda negociación, comentó finalmente Frei.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.