Borrar
Imagen aérea del 'Laberinto de los Pirineos', ubicado a 1.248 metros de altitud en la localidad de Piedrafita de Jaca Juan Fanlo
La atracción turística que se estrena este verano en el Pirineo: un laberinto de 3 kilómetros

La atracción turística que se estrena este verano en el Pirineo: un laberinto de 3 kilómetros

La instalación se ubica en la localidad de Piedrafita de Jaca, en el valle de Tena

Ainhoa Múgica

San Sebastián

Jueves, 9 de mayo 2024, 06:59

Diversificar el atractivo turístico del valle de Tena más allá de la temporada de nieve. Este es el objetivo con el que nace este laberinto realizado con 4.000 cipreses y que cuenta con 3 kilómetros de pasillos. Una atracción que tiene prevista su apertura el próximo mes de junio en la localidad oscense de Piedrafita de Jaca.

A Juan Fanlo, propietario esta curiosa instalación, se le ocurrió la idea de ejecutar un proyecto de estas características tras visitar el laberinto de cipreses de Villapresente (Cantabria) y comenzó a diseñar este proyecto en 2020. «Ese mismo año empecé a plantar uno a uno los árboles en un terreno familiar que estaba en desuso. He tenido que esperar cuatro años para que los árboles alcancen un tamaño medio de 2,5 metros de altura. Elegí esta especie porque crece rápido y se adapta a casi cualquier clima», detalla el promotor del proyecto al otro lado del teléfono. El objetivo de la apertura de este negocio por parte de este profesor de esquí es «conseguir una estabilidad laboral, ya que en verano siempre tengo que buscar un trabajo alternativo», como señala a este periódico el propietario del laberinto de Piedrafita de Jaca.

El 'Laberinto del Pirineo' ocupa una superficie de 5.000 metros cuadrados de caminos entrelazados que suman un total de 3 kilómetros. «Si se encuentra la salida a la primera se tarda 15 minutos en completar el recorrido, pero de momento, con las pruebas que he realizado, la gente suele tardar entre 30 y 45 minutos», explica Juan Fanlo. Aquellas personas que teman sufrir un ataque de claustrofobia pueden estar tranquilos ya que el recinto cuenta con cinco salidas de emergencia bien señalizadas.

1.-El laberinto está a los pies de Peña Telera | 2.- La instalación está a 1.280 metros de altitud | 3.- Los cipreses tienen una altura de 2,5 metros de altura.i J.Fanlo
Imagen principal - 1.-El laberinto está a los pies de Peña Telera | 2.- La instalación está a 1.280 metros de altitud | 3.- Los cipreses tienen una altura de 2,5 metros de altura.i
Imagen secundaria 1 - 1.-El laberinto está a los pies de Peña Telera | 2.- La instalación está a 1.280 metros de altitud | 3.- Los cipreses tienen una altura de 2,5 metros de altura.i
Imagen secundaria 2 - 1.-El laberinto está a los pies de Peña Telera | 2.- La instalación está a 1.280 metros de altitud | 3.- Los cipreses tienen una altura de 2,5 metros de altura.i

El precio de la entrada a esta nueva atracción turística del valle de Tena es de 4 euros para niños de hasta 12 años y 7 euros para el resto del público. El laberinto permanecerá abierto de junio a diciembre, en función de las condiciones meteorológicas, ya que esta instalación se encuentra a 1.248 metros de altitud.

Diversificar la oferta de ocio en el Pirineo

Esta instalación se suma a la oferta de actividades que se pueden realizar en esta zona del Pirineo aragonés durante la primavera y verano. En la última década se han abierto en valle de Tena tres instalaciones lúdicas que nacieron con el objetivo de diversificar el turismo durante todo el año más allá de los deportes de nieve.

La tirolina de la Hoz de Jaca fue la atracción pionera en el año 2016 y su éxito llevó a la reflexión de ampliar zonas de ocio a otras localidades cercanas. En plena pandemia se inauguraron las pasarelas de Panticosa, una estructura de 700 metros de recorrido construída sobre el desfiladero del río Caldarés, y el verano pasado abrió sus puertas el columpio extremo de Hoz de Jaca, que se halla suspendido 150 metros sobre el vacío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La atracción turística que se estrena este verano en el Pirineo: un laberinto de 3 kilómetros