Borrar
Estaba claro que los más pequeños estaban deseando recibir a Olentzero y Mari Domingi y el sirimiri no fue un impedimento para ello.

Ver 20 fotos

Estaba claro que los más pequeños estaban deseando recibir a Olentzero y Mari Domingi y el sirimiri no fue un impedimento para ello. I. C.
Errenteria

Los más txikis ya disfrutan de Olentzero y Mari Domingi

Decenas de niños y niñas de Errenteria entregan sus cartas a los dos personajes mágicos y confían en que se cumplan todos sus deseos

Iker Castaño

Errenteria

Sábado, 23 de diciembre 2023, 18:45

Hay quienes piensan que el 24 de diciembre del año pasado fue prácticamente este sábado, sin embargo, el tiempo no corre tan deprisa para aquellos que cada Navidad esperan con ilusión a Olentzero y Mari Domingi. «Les venía esperando tiempo, estas semanas se me han hecho más largas de lo normal», reconocía Markel junto a su hermana Nora este sábado en la ermita de la Magdalena. Fue el lugar donde decenas de niños y niñas estaban citados a primera hora de la tarde para tener el privilegio de recibir por primera vez este año a los dos personajes mágicos.

A Mari Domingi ya le habían visto muchos en el caserío Añabitarte de la ikastola Orereta mientras que Olentzero, el que más atención generó, llegaba por primera vez después de marcharse el pasado 25 de diciembre de 2022. Con su traje de baserritarra habitual y su aspecto descuidado como símbolo del tiempo pasado, regresó a una localidad que le hace especialmente feliz.

Expectantes, nerviosos y mirando a uno y otro lado cada segundo que pasaba, los más txikis (siempre bajo la supervisión de sus padres) esperaron la llegada de la camioneta que transportaba a Olentzero y Mari Domingi, de la mano de Lau Haizetara. Llegaron poco más tarde de las 17.00 horas y para hacer más amena la espera, los alumnos de la Banda txiki ofrecieron varias interpretaciones junto a la ermita. «¡Ya vienen, ya vienen!», se escuchaba cuando alcanzaron la ermita.

Les acompañaron alumnos de Herri Arte Eskola, que además de bailar fomentaron el uso del euskera entre los niños y niñas. Nada más llegar, les recibieron como a dos grandes iconos. Saludaron a los primeros pequeños y les emplazaban a entregar sus cartas al final del recorrido. Tras el primer o, toda la comitiva se dirigió por las diferentes calles céntricas (calle Madalena, plaza de los Fueros, Xenpelar, plaza Xabier Olaskoaga, Biteri Txiki y Zumardia), donde se detuvieron en cada uno de los puntos para que ofrecieran un baile los alumnos de Herri Arte Eskola.

Como es habitual, el fin del recorrido tuvo lugar en la Herriko Plaza, donde junto a los músicos de Herri Arte Eskola y la habitual castañada, los niños y niñas hicieron entrega de sus cartas al Olentzero y Mari Domingi. Patinetes, juegos de cocina, balones y camisetas de fútbol, consolas… Les pidieron todo tipo de regalos, mientras ellos esperaban que sus deseos fueran cumplidos.

Por la mañana habían estado realizando talleres lúdicos en la nueva sede de Lau Haizetara (Madalen kalea 27), donde pasaron un rato agradable realizando manualidades en euskera. También les regalaron pegatinas y vales de descuento de hasta un 25% para poder hacerse con libros o juguetes en euskera.

Olentzero también estuvo por la tarde en la sociedad Bi Errota del barrio de Gabierrota, donde recibió a los vecinos y vecinas y ellos le saludaron haciéndoles entrega de las cartas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los más txikis ya disfrutan de Olentzero y Mari Domingi