Borrar
Representantes de los diferentes colectivos y asociaciones que llevaron el testigo hace dos años. La foto de los actuales se tomará este sábado.
Los oiartzuarras celebran actos desde este jueves para dar la bienvenida a Korrika

Oiartzun

Los oiartzuarras celebran actos desde este jueves para dar la bienvenida a Korrika

La carrera por el euskera entrará la noche de este próximo sábado desde Arragua para recorrer todo el municipio de extremo a extremo

Elena Viñas

Oiartzun

Miércoles, 20 de marzo 2024

Tras diez días recorriendo los más diversos rincones de Euskal Herria, Korrika llegará la noche del sábado al domingo a Oiartzun. La carrera por el euskera atravesará el pueblo de lado a lado, entrando a las 00.27 horas por Arragua. En esta ocasión, como novedad, discurrirá por primera vez por el camino que conduce a Aritxulegi.

Un total de 32 agentes y asociaciones locales tendrán el honor de llevar el testigo con el mensaje que se leerá pocas horas más tarde en la localidad de Baiona. Cientos de oiartzuarras les seguirán por las calles del pueblo para reivindicar que todos quieren vivir juntos en euskera.

A pesar de que Korrika llegará por la noche, los integrantes de Korrika Batzordea han organizado un programa de actos durante toda la jornada del sábado con el fin de hacer más corta la espera. Además, este jueves el viernes, también se han preparado varias actividades para ir calentando el ambiente.

Primer acto, un bertso-poteo

Este jueves, sin ir más lejos, se llevará a cabo un bertso-poteo. Su punto de partida se fija, a las 18.00, en Landetxe Kultur Aretoa. Por otra parte, el viernes será el turno de Korrika Txikia. La salida está prevista a las 15.00 horas. A continuación, habrá una merienda. A partir de las 17.00, se realizará una exhibición de actividades extraescolares. A su término, los jóvenes decorarán la plaza con las pancartas que han confeccionado.

Las propuestas no acaban ahí, sino que incluyen, a las 18.30, un calentamiento guiado por Uxue, Garazi y Malen, que dará paso, a las 19.00, a Korrika Gaztea. Seguidamente, se dará lectura al mensaje y se celebrará una merienda autogestionada. El día se cerrará con un pintxo-poteo desde las 21.00.

Un total de 32 agentes y asociaciones locales portarán el testigo con el mensaje que se leerá más tarde en Baiona

La jornada del sábado comenzará con la salida de los dulzaineros prevista a las 11.00. Una hora más tarde, tomarán su relevo 'mutxikoak'. A partir de las 13.00, se tomará la fotografía oficial con todos los portadores del testigo. Ya por la tarde, a las 16.30, se impartirá un taller de circo. Mientras tanto, se pintará un puzzle y completará el mural conmemorativo en marcha. La atención se trasladará, a partir de las 18.30 horas, a Arizmendienea, donde se plantará el haya de Pirritx, Porrotx y Marimotots.

Asimismo, a las 19.30, se ofrecerá un recital de la mano de June Galardi. La noche arrancará, a las 22.30 horas, con Dj Txillardegi, quien seguirá pinchando música al paso de Korrika, y una cena autogestionada. Pasados quince minutos de la medianoche, se dará inicio a un calentamiento guiado con Luix Mitxelena.

Los protagonistas, uno a uno

Los colectivos que llevarán el testigo de Korrika son Aldeguna, Niessen, Tajo, Labore Oarso, Oiartzun Kirol Elkartea, Ugaldetxo Kultur Taldea, Haurtzaro Ikastola, Elizalde ikastetxea, EH Bildu, Etxerat y Sare, Ayuntamiento, Karaez-Oiartzun, Killirikupe, Altzibarko festa batzordea, Artaso, Iturri Berri, Girizia, Bizardia, Auzokalte, Gogortzenetarrak, Asanblada Feminista, Ezker abertzalea, Wikiemakumeak y Zilibito Records, EAJ, Papresa, Intxixu-AEK, Añaki, Miren areto futbol taldea, Biyurrienea, Carrefour, Iturriozko jai batzordea, Arritxulo y Tomaxen borda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los oiartzuarras celebran actos desde este jueves para dar la bienvenida a Korrika