Los representantes del PP, este miércoles en el Parlamento vaco. Rafa Gutiérrez

De Andrés acusa a PNV, EH Bildu y PSE de «politizar» la Mesa del Parlamento Vasco al limitar su «pluralidad»

El presidente del PP vasco denuncia que el previsible reparto de los puestos de este órgano entre estas tres fuerzas marca un «preocupante» precedente

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Miércoles, 8 de mayo 2024, 13:06

El presidente del PP de Euskadi, Javier de Andrés, ha acusado al PNV, EH Bildu y PSE -formaciones que, si se cumple el guion previsto, ... ocuparán los cinco puestos de la Mesa del Parlamento Vasco- de «politizar» y limitar la «pluralidad» del órgano rector de la Cámara. Lo que, según ha denunciado, marca un «preocupante» precedente para la legislatura.

Publicidad

De Andrés, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras acreditarse como parlamentario junto al resto de integrantes del grupo del PP, ha anunciado que realizarán «una oposición constructiva» en el Parlamento Vasco, donde la formación conservadora tiene siete escaños sobre un total de 75, uno más que en la legislatura pasada.

El líder de los populares vascos ha subrayado que con sus propuestas plantearán una «alternativa real» al proyecto «de izquierdas» que -según ha dicho- representan el PNV y el PSE-EE, partidos que negocian ya la reedición de una coalición de gobierno para la nueva legislatura.

Tras denunciar que las políticas desarrolladas por ambas formaciones son las responsables del «declive» que, según ha afirmado, padece Euskadi, ha asegurado que jeltzales y socialistas «comulgan con el mismo modelo».

Publicidad

De Andrés también se ha referido a las negociaciones para el reparto de los cinco puestos de la Mesa del Parlamento Vasco, que todo apunta a que se distribuirán entre el PNV y EH Bildu, con dos representantes cada uno, y el PSE-EE, con uno. Lo que garantizará a jeltzales y socialistas retener la mayoría absoluta en la Cámara autonómica.

El dirigente del PP ha lamentado que su grupo no vaya a tener presencia en el órgano de gobierno de la Cámara, y ha recordado que Elkarrekin Podemos sí contó con un representante en la Mesa en la anterior legislatura, pese a que con seis escaños tenía una representación inferior en el Pleno a la que el Partido Popular cuenta en la actualidad (siete escaños).

Publicidad

A su juicio, «lo normal» es que el PP tuviera un puesto en la Mesa, con el fin de que esta reflejara de forma adecuada la «pluralidad» de la Cámara. En este sentido, ha lamentado que al «rodillo» que representan el PNV y el PSE con su mayoría absoluta «le satisface» que el PP «no esté» en la Mesa.

El presidente del PP vasco ha expresado por ello su «preocupación» por el hecho de que el reparto de los puestos de la Mesa entre el PNV, EH Bildu y PSE pueda ser un «precedente» de lo que va a ocurrir en la legislatura. En este sentido, ha denunciado que se pretenda «politizar» la Mesa al «restringirla» -según ha dicho- a «fuerzas de izquierdas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad