

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha pronosticado este martes en un desayuno organizado por Nueva Economía Forum en el que ha coincidido ... con Alberto Núñez Feijóo que el PSOE no gobernará con EH Bildu en Euskadi, «no por razones éticas», sino por no perder de «su órbita» al PNV, ya que ello pondría en peligro al Gobierno central y a la mayoría parlamentaria que los socialistas tienen con sus socios en el Congreso.
El candidato a lehendakari de los populares vascos ha recalcado que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «tuviera la habilidad de irse con Bildu», dejaría al PNV fuera de su área de influencia. Esta estrategia supondría «un peligro» en la Cámara Baja, donde los socialistas necesitan el apoyo de los de Andoni Ortuzar.
Para De Andrés el PSOE corre menos riesgo si deja a Bildu fuera de su influencia, porque los abertzales «no van a pactar» ni van a coincidir nunca con el PP en el Congreso. Mientras, el PNV «garantiza sus votos» en el Parlamento y Bildu puede negociar «otras cosas» con el Gobierno como la istración de las prisiones, las diputaciones o ayuntamientos como el de Pamplona.
De Andrés ha desmentido que el PP haya sido un socio habitual del PNV, una «creencia» que no cree que sea «ajustada a la realidad», porque en su opinión los de Ortuzar «han estado siempre con el PSOE» y son «socios permamentes» excepto en las dos ocasiones que pactaron con los expresidentes 'populares' José María Aznar y Mariano Rajoy. «Desde el año 1986 ha gobernado permanentemente con los socialistas en el País Vasco, excepto el periodo en el que hicimos lehendakari a Patxi López. También en las diputaciones y en los ayuntamientos. Nosotros nunca hemos sido un socio del PNV», ha continuado, lamentando que «la realidad» es que ambos partidos «son socios permamentes».
Los apoyos del PNV al PP «han sido puntuales» en el Gobierno de España, pero fueron solo en ocasiones donde «se daba la circunstancia de que el PSOE no presentaba candidato». «Cuando el PSOE ha presentado candidato siempre ha escogido el PSOE», ha añadido, recordando que cuando los socialistas presentaron la moción de censura los nacionalistas vascos se fueron incluso sin haber terminado de cumplir el pacto presupuestario.
De Andrés ha afirmado que el actual lehendakari, Iñigo Urkullu, no se presenta de nuevo a las elecciones en Euskadi porque «no tiene liderazgo» dentro del PNV, mientras que ha compartido su preocupación porque con el nuevo candidato, Imanol Pradales, suponga «un cambio político» en el País Vasco como cuando se sustituyó a José Antonio Ardanza por Juan José Ibarretxe.
«A mí sí me da cierta preocupación, porque ya pasó con Ardanza cuando pusieron a Ibarretxe y fue un cambio político en la línea que venía siguiendo el PNV», ha expresado el dirigente del PP, que ha afirmado que conoce «las consecuencias que aquel cambio» para el País Vasco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.