

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco ha anunciado toda una revolución en el empleo público vasco al dar luz verde al proyecto de ley de Cuerpos y Escalas de la istración general de Euskadi que permitirá a miles de estos empleados acceder a una plaza fija sin pasar por una oposición al uso, tan solo deberán realizar un examen práctico. Esta fórmula será posible en aquellas plantillas que tengan un 40% de interinidad o más y para los trabajadores que lleven al menos 8 años en el puesto.
La aprobación de este proyecto en el Consejo de Gobierno de esta mañana busca consolidar el empleo de los interinos, según ha explicado la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi. Este proyecto de ley ya fue aprobado a finales de la pasada legislatura por anterior Consejo de Gobierno, concretamente el pasado 11 de febrero, pero no llegó a enviarse al Parlamento Vasco porque coincidió con el adelanto de las elecciones vascas y la disolución de la Cámara.
El texto anunciado esta mañana contiene dos disposiciones adicionales que posibilitarán la creación de turnos especiales de en las OPE para los trabajadores interinos que acrediten un mínimo de ocho años de antigüedad en los cuerpos y escalas a los que pertenezcan las plazas convocadas, que afectaría a todas las istraciones vascas. Este canal se habilitará en los casos en los que la interinidad supere un 40 % de la plantilla. El proceso constará de una única prueba, de carácter práctico, relacionada con los procedimientos y funciones habituales de los puestos de cada convocatoria y será una prueba eliminatoria dentro de los concursos-oposición.
Será una vía para consolidar empleo en puestos que actualmente están cubiertos por personal interino y que aportan «una experiencia y conocimiento de gran valor», ha explicado la consejera.
La fórmula se podría aplicar en las OPE que se convocarán a lo largo de esta legislatura, aunque primero es necesario que se apruebe la ley en el Parlamento Vasco, algo que no encontrará ningún obstáculo ya que los socios del Gobierno PNV y PSE, tienen mayoría.
La consejera ha asegurado desconocer cuántos interinos cumplen los requisitos para el a estos turnos diferenciados. Se ha referido a que la interinidad en la istración general se sitúa en el 55,8 %, aunque esto no quiere decir que todos los empleados en esta situación tengan como mínimo 8 años de antigüedad.
La futura ley también regulará la estructura del personal de la istración general de Euskadi y sus organismos autónomos y actualizará varias cuestiones recogidas en la actual legislación que data de 2004 con el fin de adecuar los puestos a los perfiles profesionales. Simplifica el actual número de grupos y subgrupos y habrá dos cuerpos profesionales, dentro de los cuales se incluirán 54 escalas. El cuerpo general estará formado por cuatro escalas profesionales: superior de la istración, gestión istrativa, istrativa y auxiliar istrativa. El cuerpo especial estará dividido en 50 escalas de puestos que requieren conocimientos específicos propios de una profesión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.