

Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado este viernes en el Parlamento Vasco por «disminuir la burocracia y ser más eficientes en la istración» antes las ... críticas del líder del PP, Javier de Andrés, por los casi dos millones de euros que ha gastado el Gobierno Vasco entre 2023 y 2024 en pagos a consultoras externas para realizar porcesos de selección de personal. «Alimentan las sospechas de enchufismo y clientelismo», le ha trasladado el presidente de los populares vascos al lehendakari.
«¿Se hubiera ahorrado mucho dinero el Gobierno Vasco si en vez de recurrir a empresas como 'Campo & Ochandiano' o 'Atlas', se hubiera recorrido a Lanbide? Que es precisamente para lo que se creó, entre otras cosas», ha preguntado el presidente de los populares. «¿Qué aportan estas empresas externas para contratar, por ejemplo, a tres auxiliares istrativos? Cosa que costó siete mil euros», ha apuntado. Y cree que «el Gobierno Vasco no confía en Lanbide».
De Andrés ha asegurado que «la intermediación de Lanbide ronda el 3% de todas las contrataciones que se hacen en Euskadi». Y ha criticado que con el coste económico que suponen los contratos externos «estamos perdiendo dinero que se podría destinar a otras cosas. Que esos dos millones de euros fueran a mejor lugar». En ese sentido ha resaltado que se han repartido «101 contratos menores en el último año. La cosultora 'Campo & Ochandiano' es la favorita del PNV y le ha adjudicado 44 contratos, mientras que la favorita del PSE es 'Atlas' con 14 contratos».
En este sentido, el presidente del PP vasco ha trasladado al lehendakari su «desconfianza absoluta hacia la transparencia de esos contratos laborales que ustedes han acordado con empresas privadas y sin concurso público para cubrir puestos en sociedades públicas. Esto no es transparente, es opaco. Alimentan las sospechas de enchufismo y clientelismo». Y ha recordado al ejecutivo que «aquí tiene la primera duplicidad que ustedes tienen que suprimir para evitar cargos indebidos y para dar algo de luz a la contratación personal».
Pradales, que ha advertido al PP de que no está en condiciones de «dar lecciones» a nadie sobre «clientelismo», ha recordado que cuando se ha preguntado a la ciudadanía vasca si prefiere servicios gestionados por la istración pública o por empresas privadas, «un 40% defiende que es mejor la gestión de la istración pública, el 26% apuesta por la privada y el 29% afirma que ambas por igual». En todo caso, el lehendakari ha defendido a Lanbide porque «creo que está en el buen camino» ante las críticas de De Andrés, que ha preguntado si el ente público no puede hacer el trabajo que hacen las consultoras externas.
El lehendakari ha pedido a De Andrés que «no alimente esa tendencia tan peligrosa de ir contra la opinión mayoritaria primero de la ciudadanía básica y segundo de entrar en la deslegitimación de cuestiones que la propia istración pública está haciendo». En todo caso, ha hecho autocrítica y ha asumido «con claridad que debemos mejorar muchas cosas en el servicio que ofrecemos como istración». «Hemos escuchado en nuestro entorno y también lo hemos visto en primera persona, en ocasiones la burocracia supone un dolor de cabeza que es evitable y tenemos que ser mucho más eficientes», ha explicado.
«Usted está hablando aquí de gasto superfluo, de duplicidades, de clientelismo, yo le voy a hablar de compromisos. El programa de Gobierno recoge que primero es necesario profundizar en una istración más cercana, sencilla y eficiente. Las iniciativas que hemos puesto en marcha son claras», ha respondido Pradales. En esta línea ha recalcado que «debemos facilitar el servicio a la ciudadanía, a las empresas o a las asociaciones». «Ese fue el objetivo de la semana pasada y de la reunión que mantuvimos con las tres diputaciones», ha explicado.
El modelo, según ha dicho, «es un sistema especial que se basa en el autogobierno, con un sistema de multigobernanza con carácter confederal y es eficiente». En todo caso, ha manifestado que «estamos viviendo tiempos de transformación y tenemos que adaptar nuestro sistema».
Aprovechando el intercambio de pareceres con el líder de los populares vascos, el lehendakari ha recordado que «el proyecto de Presupuestos, ese que está ahora negociándose, recoge iniciativas en este sentido». En este sentido, ha dado las gracias a De Andrés «por hacernos llegar sus aportaciones». «Ojalá sea posible que lleguemos algún acuerdo y algún consenso porque sería bueno para todos», ha señalado Pradales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.