

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Supremo ha citado el próximo 29 de mayo al Gobierno para que informe sobre el «cumplimiento» de la setencia emitida a finales de ... marzo que obligaba a la acogida de cerca de un millar de menores extranjeros no acompañados que se encuentran en Canarias por estar en situación de hacinamiento. Una citación que se produce después de que hayan tenido constancia de que «no se ha dado cumplimiento» a dicho auto. Dado que la respuesta recibida de la istración
La istración del Estado tendrá que exponer, según refleja la citación del Supremo, la «relación detallada de los menores que han sido ya evaluados individualmente en el ámbito del Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional (art. 15 RD 220/2022) y de los que estén pendientes de evaluación». Además, en el caso de los menores que ya hayan pasado la evaluación pertinente, el Gobierno tendrá que «incluir la indicación del recurso de acogida de dicho Sistema asignado a cada uno de ellos, así como la relación detallada de los que estén pendientes de asignación del recurso de acogida».
Por otro lado, el Tribunal Supremo también solicita al Ejecutivo detalle, en caso de que no cuenten con los recursos suficientes para acatar la sentencia del Supremo, «las iniciativas concretas que se han adoptado para obtenerlos por cualquiera de las fórmulas reglamentariamente previstas (arts. 7 y 8 RD 220/2022) y plazo para la obtención de tales recursos». Además, tendrá que exponer los acuerdos y protocolos que se han «concertado» con Canarias y el «calendario detallado» para su ejecución.
Ante este requerimiento, el Gobierno ha defendido que «forma parte de la normalidad para explicar y dar contexto de las diferentes actuaciones de las partes para la protección de estos niños y niñas». No obstante, la ministra de Infancia aseguró hace una semana que están negociando con Canarias la firma de un protocolo para dar cumplimiento al auto del Supremo, que «permita analizar de forma particular y singular cada uno de los casos, para preservar siempre el interés superior del menor».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.