Asier Garitano posa junto a uno de los banquillos del Schwarzwald Stadion donde la Real Sociedad jugó contra el Friburgo . RS
Real Sociedad

Asier Garitano: «Oyarzabal lo da todo por la Real Sociedad, está centrado y entrenándose muy bien»

Entrenador de la Real Sociedad ·

El técnico sabe que los jugadores aún se están adaptando a su idea pero cree que cuando lo hagan tendrán su recompensa

Miguel González

FRIBURGO.

Martes, 14 de agosto 2018, 06:55

Asier Garitano (Bergara, 1969) es un hombre tranquilo. No da la menor importancia a los resultados de pretemporada porque entiende que no han sido un objetivo buscado y cree en lo que hace. Defiende que esta forma de trabajar en verano siempre le ha dado resultado y que ahora no tiene por qué ser diferente. Por eso está deseando que arranque la Liga el próximo sábado en Villarreal (20.15 horas), para poder ofrecer la mejor imagen de la Real. El técnico bergararra se muestra satisfecho con la continuidad de Oyarzabal, del que destaca que «lo da todo por la Real. Está contento, entrenándose muy bien y centrado», subraya.

Publicidad

- ¿Está contento con lo que ha visto?

- Sí. Las pretemporadas son duras. Se ha hecho larga por habernos quedado en Zubieta, pero se han logrado los objetivos que se habían marcado en la mejora de muchos aspectos. Cuando intentas cambiar respecto a lo que se hacía en Zubieta en los últimos años siempre cuesta algo, pero estoy contento porque el equipo está mejorando.

- ¿En qué ha mejorado?

- Queríamos evitar lesiones como la pasada pretemporada para que la gente tuviera más continuidad en los entrenamientos. Lo hemos conseguido. Eso es importante. Pensamos que llegamos en las mejores condiciones a la Liga. El trabajo ha sido duro y ahora cogeremos aire para llegar frescos al inicio de la temporada.

- Los resultados no han sido buenos...

- No lo sé.

- Solo se han ganado dos partidos de ocho...

- No lo sé. Es algo que no miro. Yo me fijo en los trabajos individuales, de grupo. Entre los objetivos que nos marcamos para la pretemporada, los resultados no sé si estarían entre los ocho primeros. A todos nos gusta ganar, pero no es algo que estuviésemos buscando. Si no, hubiéramos llegado de forma diferente a los partidos. Los datos nos indican que cada semana el equipo está mejorando. Yo tengo experiencia de realizar este tipo de pretemporadas y siempre me ha ido bien.

- ¿A qué datos se refiere?

- De todo. No solo datos, también sensaciones. Hemos intentado cambiar muchas cosas y todo necesita de un periodo de adaptación. Eso de una semana a otra o en un mes, no va a cambiar. Pero creo que vamos mejorando y estoy tranquilo.

Publicidad

- ¿Entiende que entre los aficionados exista cierta inquietud?

- Vuelvo a decir que si tuviese el objetivo de conseguir resultados en pretemporada haría las cosas de una forma diferente. Busco otras cosas y sé bien lo que hago.

Asier Garitano

  • DNI Nació en Bergara el 6-XII-1969 (48 años).

  • Trayectoria Inició su carrera en el Alicante y pasó por Castellón, equipo de jugadores sin equipo de la AFE, Orihuela y Alcoyano antes de llegar al Leganés. En Butarque estuvo cinco campañas y llevó al equipo de Segunda B a Primera y a disputar una semifinal de Copa.

- Del 1 al 10, ¿cómo llega la Real a este arranque de Liga?

- No sé cuantificar. Llegamos bien. Durante esta semana queremos coger algo de aire y preparar bien el partido contra el Villarreal en el Estadio de La Cerámica.

Publicidad

- ¿Tiene muchas bajas para el sábado?

- Januzaj es difícil que llegue. Veremos cómo está el resto. Qué nos dicen los números. Pero la mayor parte de la plantilla llega en buenas condiciones. Juanmi, Navas, Zurutuza y Aritz han tenido unos problemillas pero no son importantes.

- ¿Se parecerá el once de Villarreal al que jugó el sábado contra el Stuttgart?

- No lo sé.

- Pues si no lo sabe usted...

- Bueno, sí que lo sé pero no te lo voy a decir. Hemos jugado de diferentes maneras en pretemporada. En Zarautz lo hicimos con tres centrales en la primera parte, en Friburgo en la segunda lo hicimos con un rombo. Veremos cuál es el mejor plan para cada partido con el objetivo de estar más cerca de ganar que de perder.

Publicidad

- ¿De qué sistema base parte?

- No creo en los sistemas. Creo más en los jugadores y en cómo ocupan los espacios.

- Hace dos semanas comentó que necesitaba dos incorporaciones para equilibrar la plantilla y ya ha llegado Theo. ¿Qué más le falta?

- Hay situaciones en las que estamos más justos. Hemos incorporado a Merino y a Theo y me consta que el club está trabajando en cerrar alguna opción más. Yo ahora me centro en lo que tengo, porque con lo que está aquí es con lo que vamos a empezar la temporada en estos primeros partidos hasta Eibar. El plazo para fichar durante este mercado finaliza el 31 de agosto.

Publicidad

- ¿Theo está en condiciones de ser titular en Villarreal?

- Viene de pasar una semana difícil. Ha estado en Estados Unidos y ha venido hasta aquí, le han extraído un par de muelas, se ha pasado cuatro días sin entrenar, tiene compañeros nuevos... Hay que dejarle respirar y en función de cómo esté decidiremos sobre la marcha.

- ¿Qué pueden aportar Merino y Theo?

- Theo es un chico muy potente que nos puede dar profundidad y nos aporta centímetros. Es un lateral diferente a lo que teníamos. Hay que potenciar lo que él tiene y luego buscar situaciones para que pueda sacar lo mejor de sí en el campo.

Noticia Patrocinada

- ¿Y Merino?

- Mikel es muy polivalente. Nos da juego aéreo y la oportunidad de jugar en diferentes situaciones. Hay que mejorarle en cosas que queremos. Me hubiera gustado verle también más adelantado, pero se le salió el hombro cuando iba a hacerlo ahí.

- ¿Qué número de efectivos le gustaría tener en la plantilla?

- Yo siempre he trabajado con 21 jugadores de campo y tres porteros.

- ¿Cuántas piezas le faltan?

- No es algo que me preocupe. Estoy centrado en lo que tengo y en sacar rendimiento a los que están aquí. Si luego viene alguien más para que nos haga mejores, encantado.

Publicidad

- Ese refuerzo será de arriba, ¿no?

- Puede ser. Que sea algo diferente que nos equilibre y que nos dé cosas que no tenemos.

- ¿Qué opinión extrae de ver jugar juntos arriba a Juanmi con Willian José como delanteros?

- Es otra de las posibilidades que nos da esta plantilla. Y antes de hacerlo en la Liga, probamos en pretemporada. Que ellos se den cuenta que puede ocurrir. Como jugar con tres centrales en Zarautz, con un rombo como en Friburgo... Los jugadores deben saber que contamos con posibilidades diferentes.

Publicidad

- Sería una pareja que intimidaría a las defensas rivales, ¿verdad?

- Creo que el año pasado ya lo utilizaron.

- Pero de forma puntual. ¿Con usted será algo puntual o recurrente?

- No lo sé. Pueden tener continuidad o ser un recurso. Todo depende del partido.

- ¿Qué jugadores del Sanse se quedarán en el primer equipo?

- Ya lo tengo decidido, pero no lo voy a decir. Ellos ya lo saben.

- ¿Sangalli será titular en Villarreal?

- Todos tienen opciones.

«Cuesta cambiar cuando la gente está acostumbrada a una forma de trabajar, pero sé bien lo que hago»

METODOLOGÍA

«A todos nos gusta ganar pero los resultados no estaban entre los objetivos marcados para el verano»

PRETEMPORADA

«No creo en los sistemas, creo más en los jugadores y en cómo ocupan los espacios en el terreno»

IDEA DE JUEGO

«Theo Hernández es un lateral muy potente que nos da centímetros y nos aporta profundidad»

REFUERZO

- ¿Lo ve en el once?

Publicidad

- No lo sé. A ver qué idea tenemos para Villarreal. Cualquiera que esté aquí tiene opciones.

- ¿Cómo ve a Agirretxe?

- Imanol es un jugador diferente. Con la experiencia que tiene no me importa que se haya perdido parte de la pretemporada porque sé lo que da. También hay que ver los precedentes. En los dos últimos años ha tenido lesiones y lo que necesita es tener continuidad en los entrenamientos más que jugar partidos de pretemporada. Quería que tuviese calidad en el entrenamiento, algo que en las últimas semanas ha conseguido.

- Pero no ha jugado mucho...

- No vamos a pretender que un chico que ha tenido esos problemas esté ya enseguida. Hay que ir con pausa y ver poco a poco cómo va.

- ¿Se lo queda?

- Ya veremos. Hasta el 31 de agosto... En el fútbol he visto muchas cosas.

Publicidad

- Intuyo que está satisfecho por seguir contando con Oyarzabal a pesar del interés del Athletic...

- Sí, claro. Es un futbolista que lo da todo por la Real.

- ¿Cómo le ha visto estos días?

- Contento, entrenándose muy bien y muy centrado en la Real. No es sospechoso de nada.

- ¿Está más tranquilo respecto a la continuidad de Willian José tras el cierre del mercado en la Premier?

- Yo estaba tranquilo. Hasta que no se acabe el mercado no puedes saber el futuro. Yo veo a todos muy centrado en la dinámica de la Real Sociedad.

- ¿Cómo le ve con el nuevo estilo de juego que quiere implantar?

- Hemos probado cosas diferentes. No solo con él. Su predisposición es muy buena. Ya sé dónde se siente más cómodo, pero hay que ver otras cosas y hacerle entender que cada partido no es igual y puede hacer otras funciones. No vamos a ir contracorriente con él.

- Con Theo ya tiene tres laterales zurdos, más Héctor Hernández. ¿Cómo va a gestionar esa situación?

- Como entrenador debo sacar el máximo rendimiento a los que están aquí. Si tengo que estar con tres laterales, estaré con tres. Cada uno ya sabe lo que hay y a partir de ahí veremos lo que pasa.

Publicidad

- ¿Cómo está Januzaj?

- Ha tenido dificultades. Viene de un Mundial y ha entrenado poco. Tiene que tener una continuidad en el entrenamiento para poder competir. Cuando esté en condiciones buenas será un jugador muy importante. Estoy muy contento de tenerle aquí.

- ¿Y Moyá?

- Hay que ver cómo se encuentra para saber con quiénes podemos contar.

- ¿Cómo afecta a sus planes la lesión en la rodilla?

- Me habría gustado que no hubiese tenido ningún problema y que hubiera podido jugar en Friburgo.

- ¿Cómo ve a Rulli?

- Intentamos que todos sean cada día mejores. Todo el mundo dice que su versión el año pasado no fue buena. No lo sé. Su predisposición al trabajo desde el primer día está siendo buena y estoy contento con su trabajo.

- ¿Se encuentra la plantilla receptiva a la nueva forma de entrenar y jugar?

- Cuando la gente está acostumbrada a otra forma de trabajar cuesta cambiar, es incómodo. Es así. Nos encontramos en ese proceso. Hemos tenido seis semanas de pretemporada y en otro club hubiera hecho cinco semanas. Pero ha merecido la pena aunque hayamos pasado mucho tiempo metidos en Zubieta. Sé bien lo que hago.

Publicidad

- ¿Qué es lo que más han acusado los jugadores?

- Cuando cambian las cosas todo cuesta más. Lo importante es que los futbolistas vean que luego tienen su recompensa. Que se vean bien y se sientan fuertes.

- En Leganés los suyos jugaban de memoria y aquí acaba de empezar. ¿Qué tiempo se da para que los jugadores asimilen su idea?

- La idea la teníamos pero cada año cambiábamos 12 jugadores. Yo estoy contento. No tengo ni idea de cuánto tiempo nos llevará una total adaptación. Mi intención era que llegásemos bien al primer partido y creo que lo hemos conseguido. A partir de ahí no sé si vamos a tardar una semana, un mes o tres años.

- ¿Su experiencia qué le dice?

- Eran otras categorías. En Segunda B, Segunda... Hay que intentar que la gente sepa lo que vamos a hacer y tratar de convencerles. Sé muy bien lo que quiero y a dónde quiero llegar.

- ¿Es un hándicap empezar jugando tres partidos fuera?

- Es extraño. Jugar tres partidos consecutivos en Primera División fuera de casa no gusta a nadie. Porque es muy difícil ganar. El año pasado le ocurrió al Atlético y se dejó bastantes puntos. No le resultó cómodo.

Publicidad

- ¿Ha condicionado esta circunstancia su intención de llegar muy fuerte al arranque de Liga?

- No. Solo creo en el primer partido. Todo lo que hemos hecho nos ha ido bien.

- En la plantilla ya hay alguien que está adaptado a sus métodos, Joseba Zaldua. ¿Cómo le ve?

- Tiene ventaja respecto a los demás porque ya sabe cómo trabajo. La temporada pasada sufrió mucho y ahora le veo de una forma muy diferente. Le costó pero le ha merecido la pena. Ahora son 23 jugadores más los que deben pasar por ese proceso.

- Ha sido de los más destacados...

- Me conoce la forma de entrenar y eso le facilita las cosas. Conoce la idea, lo que quiero... Para él es más fácil que para el resto de sus compañeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad