Cámaras en diferentes puntos de la ciudad vigilan la entrada de coches a la ZBE. MORQUECHO

Casi 2.000 multas desde la entrada en vigor de la ZBE de Donostia: más los fines de semana y a extranjeros

Dos tercios de las sanciones impuestas han sido para vehículos extranjeros, el 85% son matrículas de nacionalidad sa. Los motivos más habituales por los que solicitar permiso para acceder a la zona restringida responden a razones laborales, asistenciales y de a garajes

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Viernes, 9 de mayo 2025, 12:23

A punto de cumplirse dos meses desde que se comenzó a multar a todos los vehículos que no cumplan con la normativa en la Zona ... de Bajas Emisiones de San Sebastián, se han interpuesto cerca de 2.000 multas. La diferencia entre un día cualquiera entre semana y un sábado o domingo es clara: los fines de semana se multiplica por tres el número de infracciones respecto a los días laborables. En concreto, de media se han registrado 23 propuestas de sanción al día entre semana y de 72 al día en fines de semana, según los datos que ha dado a conocer este viernes el Ayuntamiento de San Sebastián. También que la mayoría de las personas que han solicitado acceder a dicha zona lo han hecho por razones laborales, asistenciales y de a garajes.

Publicidad

Entre los vehículos infractores, un tercio tienen matrícula registrada en la Dirección General de Tráfico y los dos tercios restantes corresponden a vehículos con matrícula extranjera. Dentro de este grupo, destaca la abrumadora mayoría de vehículos con matrícula sa, que representan el 85% de los casos detectados.

A diferencia de los días laborables, en los que circulan mayoritariamente residentes, trabajadores locales y s familiarizados con la normativa, durante el fin de semana se intensifica el tránsito de conductores ocasionales, muchos de ellos procedentes de fuera del municipio o del extranjero. De ahí que aumente significativamente el número de multas a personas que no residen en la ciudad y acceden al centro urbano sin conocer en detalle las restricciones de la ZBE. Este fenómeno afecta especialmente a conductores de vehículos con matrícula europea, como lo demuestra el hecho de que el 85% de los extranjeros sean ses.

La implantación definitiva de la ZBE, que entró en vigor el pasado 14 de marzo, impide acceder a la Zona de Bajas Emisiones a los vehículos sin etiqueta ambiental, salvo casos excepcionales que tienen autorización directa y otros en los que se puede solicitar una autorización puntual, temporal o permanente. Con la entrada en vigor de esta ordenanza municipal, los vehículos que incumplan la normativa, en la mayoría de los casos son ses, y accedan a la ZBE recibirán una sanción de 200 euros, cantidad que puede incrementarse un 30% en caso de reincidencia (más de una infracción en un año).

Publicidad

De las 47.841 solicitudes recibidas, 46.106 corresponden a extranjeros y 1.735, a nacionales. Lo cierto es que el número de solicitudes de de vehículos foráneas ha crecido de forma exponencial en los últimos cuatro meses: de 1.642 en diciembre a 12.553 en abril. Este salto representa más de un 700% de incremento en dicho periodo, y coincide en el tiempo con el inicio de las multas por infracción de la ordenanza.

Por contra, las solicitudes de vehículos nacionales se han mantenido estables durante este periodo, incluso con una leve reducción en abril, mes en el que se registraron solo 198 solicitudes nacionales frente a las más de 12.000 extranjeras. Y eso que coincidía con la Semana Santa y por tanto con un mayor número de desplazamientos.

Publicidad

El a garajes, un motivo recurrente

En cuanto a para qué piden los nacionales acceder a la ZBE, los usos más habituales responden a razones laborales, asistenciales y de a garajes. Según se desprende de los datos, encabezan la lista los servicios habituales o recurrentes, que concentran 594 solicitudes, seguidos por el traslado de personas con tarjeta europea de movilidad, con 356 registros.

Otro de los motivos por los que se pide autorización es por necesidad de acceder a un garaje en propiedad o en régimen de concesión, con 220 peticiones. Esta cifra refleja la realidad de muchos vecinos que, pese a residir o trabajar fuera del perímetro de bajas emisiones, disponen de una plaza de aparcamiento dentro de la zona restringida.

Publicidad

También se registra un total de 53 solicitudes bajo el concepto de «traslado de personas de más de 80 años». Aunque el número es significativamente menor en comparación con otras categorías, evidencia la de casos de familiares o cuidadores que necesitan acceder en el día a día en vehículo privado a zonas restringidas para desplazar a personas mayores.

La oficina de la ZBE cierra sus puertas

Además, la oficina temporal para la ZBE que habilitó el Ayuntamiento de Donostia el pasado mes de noviembre cierra hoy sus puertas tras haber atendido un total de 8.384 consultas. Durante sus 6 meses de actividad, en los 4 puestos de atención ciudadana especializados en la ZBE se han atendido dudas y se ha prestado ayuda para realizar en las gestiones necesarias a miles de personas tanto telefónicamente (52%) como presencialmente (48%).

Publicidad

De las 8.384 consultas realizadas desde que este servicio se pusiera en marcha el 18 de noviembre de 2024, las principales (38%) han sido consultas generales sobre la Zona de Bajas Emisiones (etiquetas, DGT, fases de implantación, etc.), seguidas de las relacionadas con las matrículas extranjeras (12%), personas o vehículos empadronados en la zona (8%) o vehículos para actividades recurrentes (7,6%). A partir de mañana, todas las cuestiones relativas a la ZBE deberán tratarse en las oficinas habituales de Udalinfo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad