San Sebastián
450 comercios donostiarras se suman a la iniciativa Altxa Burua
Secciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
450 comercios donostiarras se suman a la iniciativa Altxa BuruaEl Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con el grupo de madres y padres que forman parte de la plataforma Altxa Burua Donostia, ha impulsado ... una campaña para promover el uso responsable de los teléfonos móviles y las nuevas tecnologías entre los menores de edad. Bajo el lema 'Puedes utilizar el nuestro' la iniciativa pretende ofrecer a los escolares la posibilidad de realizar llamadas desde teléfonos instalados en edificios públicos y comercios de la ciudad. 450 establecimientos de la ciudad se han adherido a la iniciativa, que se extiende por todo Euskadi para frenar el precoz de los menores a internet.
Iñigo García, concejal de Educación y Salud Pública, señaló que «esta acción de carácter local y social no sólo visibiliza la responsabilidad compartida en la educación digital de los menores, sino que también fortalece nuestra comunidad, creando redes de solidaridad intergeneracional».
Altxa Burua Donostia es un movimiento social integrado por grupos de madres y padres de 30 centros educativos de la ciudad (FP, HH, LH, DBH y Bachillerato), que surgió de la inquietud compartida ante el cada vez más temprano de los niños a sus smartphones. Sus dos objetivos principales son retrasar al máximo la entrega del primer dispositivo móvil y canalizar el uso adecuado de los teléfonos móviles, las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Desde el año 2016, el Ayuntamiento viene desarrollando un proyecto en torno a la salud digital en los centros educativos, con el objetivo de abordar los retos que plantea el impacto de la tecnología en el bienestar emocional de la ciudadanía. El trabajo de Altxa Burua Donostia se enmarca dentro de esta misma línea, reforzando el compromiso municipal con la promoción de entornos digitales saludables.
Tras meses de charlas, Altxa Burua solicitó el apoyo del Ayuntamiento para que los menores no dependan de los dispositivos móviles y que puedan contar con otros recursos si necesitan llamar a alguien. De esa idea ha nacido la iniciativa 'Puedes utilizar el nuestro', que ha contado con la adhesión de aproximadamente 450 establecimientos, identificados con una pegatina distintiva de color verde en su escaparate que ofrece a cualquier niño o adolescente que lo requiera poder solicitar y utilizar esta llamada gratuita cuando lo necesite, evitando así el uso innecesario del móvil. También lo podrán hacer desde cualquier casa de cultura o instalación deportiva municipal.
Los portavoces de este colectivo Mikel Cerezo y Koko Mujika valoraron muy positivamente la respuesta dada por el comercio local a su petición para adherirse a la campaña, impulsada desde San Sebastian Shops. Se ha dejado fuera de la campaña a los establecimientos que sirven alcohol (bares) y locales de juego. Altxa Burua ha recibido también el apoyo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa para ampliar el número de establecimientos
El Ayuntamiento valora muy positivamente esta iniciativa, que incide directamente en la prevención de posibles adicciones a las nuevas tecnologías y refuerza la cohesión social de nuestros barrios. «Es una forma muy concreta y muy bonita de decirles a los jóvenes: aquí estamos, puedes contar con nosotros. Porque el comercio local en Donostia es mucho más que un motor económico: es una red de cuidado, es cercanía, es referencia, es comunidad», ha añadido García.
La campaña incluye además talleres en centros escolares, charlas para familias, contenidos digitales, cartelería en espacios públicos, y la habilitación de puntos de información juvenil con recursos sobre bienestar digital, gestión del tiempo de pantalla y alternativas de ocio saludable.
Iñigo García afirmó que «cuidar a quienes están creciendo es cuidar de Donostia. Altxa Burua es una llamada a levantar la mirada, a reconectar con lo que importa, y a construir entre todos una ciudad más humana, más amable y más libre».
Los portavoces de Altxa Burua explicaron que ya hay unos 80 grupos de padres y madres por todo Gipuzkoa impulsando iniciativas como esta, que ya tiene en marcha campañas similares a la de Donostia en Tolosa, Pasaia, Errenteria, Zarautz y Hondarribia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cotarro de Moradillo de Roa, Premio Zarcillo de Honor
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.