
Secciones
Servicios
Destacamos
El pontificado de León XIV, elegido nuevo obispo de Roma el pasado 8 de mayo, ha arrancado oficialmente hoy con la celebración de la misa ... de inicio de su ministerio petrino en la plaza de San Pedro del Vaticano. Más de 200.000 personas, según las estimaciones iniciales, participan en la ceremonia, entre ellas representantes de más de 150 países, 38 delegaciones ecuménicas y un buen número de líderes de diversas religiones, como judíos, musulmanes, hinduistas, budistas, entre otros credos. Nuestro país está representado en la ceremonia por los reyes, Felipe VI y doña Letizia, y por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, además de por el líder de la oposición, Alberto Núñez-Feijoo. También hay en la plaza de San Pedro un gran número de fieles españoles que siguieron el día anterior la procesión por las calles de Roma de tres pasos de la Semana Santa de Sevilla, Málaga y León con motivo del Jubileo de las Cofradías. Los asistentes a la ceremonia han tenido que acceder a la zona del Vaticano a las 6:00 horas en medio de las enormes medidas de seguridad desplegadas por los 4.000 agentes que se ocupan de que no se produzcan incidentes durante la misa.
Antes del comienzo de la ceremonia, León XIV ha recorrido la plaza de San Pedro y la anexa Vía de la Conciliazione en papamóvil. Ha sido la primera vez que lo hacía desde que fue elegido obispo de Roma y ha aprovechado para saludar a los fieles, que enarbolaban banderas de multitud de países, y hacer detener en ocasiones el vehículo para acariciar a los bebés que algunas familias le acercaban levantándolos en brazos. Tras ese baño de multitudes, el peruanoestadoundense Robert Prevost, de 69 años, se ha dirigido junto a los patriarcas de las Iglesias orientales al sepulcro de San Pedro, situado bajo la basílica vaticana, para participar en un momento de oración frente al lugar donde se conservan los restos del apóstol.
Ver 12 fotos
A continuación se ha unido a la procesión de cardenales que concelebran la Eucaristía y que estaba encabezada por los diáconos que llevaban el palio y el Anillo del Pescador mientras en la plaza resonaba el imponente cántico gregoriano de las 'Laudes Rigiae'.
Noticia relacionada
Tras las lecturas del Evangelio, que han tenido tuvieron lugar en español e inglés, se han celebrado los ritos específicos del inicio del pontificado, como son la imposición a León XIV tanto del palio, una cinta blanca de lana que le identifica como pastor, como del anillo, imagen de su vinculación con Pedro. Los cardenales Dominique Mamberti, encargado de decir el nombre del nuevo obispo de Roma tras el histórico anuncio del 'habemus papam' el pasado 8 de mayo, y Luis Antonio Tagle, han sido quienes han entregado a León XIV estos símbolos de su poder como nuevo líder de los 1.400 millones de católicos tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril.
En la ceremonia también ha tenido lugar el rito de obediencia, prestado por tres purpurados en representación de todo el Colegio Cardenalicio y por varios representantes del Pueblo de Dios: un obispo, un presbítero y un diácono, un matrimonio y dos jóvenes. Lo han hecho igualmente los presidentes de las uniones masculinas y femeninas de los superiores generales en representación de los religiosos y las monjas, el jesuita Arturo Sosa y sor Oonah O'Shea.
La misa con la que comienza oficialmente el pontificado de León XIV ha congregado en la plaza de San Pedro a algunas de las personalidades más poderosas del mundo, entre ellos unos 50 jefes de Estado y de Gobierno. Aunque en esta ocasión no estado presente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que acudió en cambio al funeral de Francisco el pasado 26 de abril, sí que ha participado su vicepresidente, el católico JD Vance, uno de los últimos políticos en ser recibidos por el anterior Papa antes de su fallecimiento, y el secretario de Estado, Marco Rubio. También han estado presentes el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y la primera ministra y el jefe del Estado de Italia, Giorgia Meloni y Sergio Mattarella, respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.