Arranca la OPE en la que 4.027 personas optan a una plaza de profesor de FP o de Secundaria

El Departamento de Educación inicia el proceso para elegir a 1.021 profesores

eva molano

Sábado, 19 de junio 2021, 11:15

Arranca una de las mayores oposiciones de Educación. 4.027 personas optan a una plaza como profesores en el BEC. El Departamento de Educación ... ofrece un total de 1.148 plazas en los dos cuerpos docentes de Educación Secundaria y de Profesorado Técnico de FP. El Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo acoge este fin de semana, durante las jornadas de hoy y mañana, la primera prueba de la fase de oposición de la OPE 2020 de Educación. 1.021 plazas son para el cuerpo de profesores y profesoras de Educación Secundaria, mientras que 127 son para formar parte del profesorado de FP.

Publicidad

Las 4.027 personas aspirantes itidas han comenzado a las 8.30 de la mañana con la primera de las pruebas de la fase de oposición. Debido a la situación de pandemia y para garantizar que las pruebas se desarrollan cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias, la primera prueba de todas las personas aspirantes inscritas se ha distribuido en tres tandas.

La primera se celebra este sábado por la mañana, mientras que la segunda será esta tarde. Habrá otra tanda mañana. La prueba se está desarrollando en los pabellones 2 y 3 del BEC de Barakaldo. El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha explicado que «para nosotros, se trata de una oposición muy importante, porque puede dar estabilidad a los proyectos personales de los aspirantes». Bildarratz ha agradecido que la oposición haya comenzado «con normalidad» y se ha comprometido a convocar todos los años nuevas oposiciones con el máximo de plazas que permita la ley.

Los aspirantes que este fin de semana se presentan a la primera prueba de la fase de oposición deberán, en primer lugar, desarrollar por escrito un tema, seleccionado entre los extraídos al azar del temario de la especialidad correspondiente. Dispondrán para ello de un máximo de dos horas. Esta prueba tiene por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta. Después, deben desarrollar un caso práctico relacionado con el temario de su especialidad. Para ello dispondrán de dos horas los que optan a una plaza de FP y tres lo que optan a una plaza en el cuerpo de profesores de Secundaria.

Publicidad

Formación científica

Al término de ésta, se les presentará un caso práctico relacionado con el temario de su especialidad, que también habrán de desarrollar por escrito. El objetivo de esta prueba es comprobar que las personas candidatas poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opte. Dispondrán para ello de tres horas quienes se presenten a especialidades de Educación Secundaria, y de dos horas en el caso de las especialidades del Profesorado Técnico de FP.

Los aspirantes que no superen esta prueba serán eliminados del proceso. Mientras, quienes la superen pasarán a la siguiente fase, que será en septiembre. Entonces, deberán presentar una programación didáctica y hacer una exposición ante un tribunal. 48 tribunales, compuestos por 240 personas especialistas, puntuarán a los aspirantes.

Publicidad

A esta primera prueba que se desarrolla los días 19 y 20 de junio en el BEC se presentan 4.027 personas, de las cuales el 59% son mujeres y el 41% son hombres. Solo 10 tienen menos de 25 años. Mientras, 1.541 tienen entre 25 y 35 años. 1.727 tienen entre 35 y 45 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad