

Secciones
Servicios
Destacamos
CIRILO DÁVILA
BILBAO.
Sábado, 15 de agosto 2020
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco convocará para finales de este año la Oferta Pública de Empleo (OPE) de 1.148 plazas para profesores ... de Educación Secundaria y Formación Profesional, tras haber quedado suspendida la convocatoria de junio por la crisis sanitaria. «Nuestra intención es, efectivamente, que se realice antes de que acabe este año», confirmó a este periódico la viceconsejera de istración y Servicios, Olatz Garamendi.
El próximo lunes el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publicará la fecha de este examen y del que están pendientes las 6.042 personas inscritas.
1.148 Son las plazas que componen esta Oferta Pública de Empleo, que debía haberse celebrado el pasado 20 de junio
Las últimas solicitudes se recogieron en el plazo extraordinario abierto en la primera semana de junio. Esos días fueron habilitados tras suspenderse el período de inscripción inicial, que se abrió el 18 de febrero y que fue cerrado una semana antes de su finalización, prevista para el 18 de marzo. El decreto de emergencia sanitaria del Gobierno Vasco y el posterior estado de alarma del Ejecutivo central obligaron a ello.
Educación planteará de cara a esta convocatoria dos escenarios posibles. De un lado, una fecha de examen concreta; de otro lado, dejando abierta la posibilidad de de modificarla si así lo exige la evolución epidemiológica.
Esta nueva convocatoria llegará casi seis meses después de la inicialmente prevista para el 20 de junio. La crisis provocada por la pandemia llevó a Educación a tomar una decisión que la hizo pública la consejera Cristina Uriarte el 8 de abril. La titular de la enseñanza vasca aseguró entonces que se buscaría otra fecha para celebrar esta prueba.
El objetivo es mantener 2020 como año hábil para esta OPE y dar así continuidad a la que se llevó a cabo el pasado año para Educación Infantil y Primaria. La intención del departamento es mantener el carácter bianual de estas ofertas públicas.
La convocatoria que se pretende llevar a cabo a finales de este año será un calco de la prevista para junio, con un proceso que se celebrará en el BEC de Barakaldo. Es el marco idóneo para poder realizar un examen multitudinario con todas las garantías sanitarias exigidas.
Las plazas ofertadas en esta ocasión serán las mismas que las previstas anteriormente. Más de un millar para docentes de ESO y el resto, 127, reservadas a técnicos de enseñanzas profesionales. Las asignaturas en las que se ofertarán más puestos son las de Matemáticas (147), Geografía e Historia (116), Lengua Castellana (115), Física y Química (81) o Euskera (55).
Hay también plazas para docentes de Biología y Geología, Dibujo, Francés, Inglés, Música, Educación Física, Informática, orientadores y especialidades que se imparten en ciclos formativos, como Fabricación Mecánica, Procesos Sanitarios o Sistemas Electrónicos, entre otros.
Los 127 empleos públicos reservados a técnicos de FP son para la docencia en oficios de cocina y pastelería, estética, carpintería, mantenimiento de vehículos y máquinas, peluquería o soldadura.
Si la crisis sanitaria no lo perturba, los 6.042 aspirantes a las 1.148 plazas ofertadas en esta convocatoria tendrán a partir de este próximo lunes una fecha. Se resolverá así una OPE que dará estabilidad docente en estos tramos, pero a la que como toda oferta pública no le falta una dosis de polémica.
Desde el sindicato Steilas critican que pueda ser diciembre el mes elegido par ello. «Hacerlo en diciembre sería una temeridad», advierte Aitor Idigoras.
Por otra parte, está el medio millar de profesores interinos de FP con más de veinte años de antigüedad que se ha quedado fuera, ya que las plazas que salen exigen el perfil lingüístico 2.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.