Salvamento auxilia a una patera con 60 migrantes a bordo en aguas próximas a Lanzarote, el pasado mes de enero. EFE

El Gobierno Vasco pide «celeridad» en el reparto de menores migrantes y critica la «confrontación partidista»

Ubarretxena lamenta que, tras la conferencia sectorial de este lunes en Madrid, que terminó sin acuerdo, se «empañe una situación a la que hay que darle una solución»; de ahí que haya pedido a las comunidades «corresponsabilidad»

Ainhoa Muñoz

San Sebastián

Martes, 6 de mayo 2025, 15:41

«Celeridad». Eso es lo que ha exigido este martes el Gobierno Vasco después de que la conferencia sectorial de Infancia, reunida este lunes en ... Madrid durante cuatro horas, saltara por los aires y terminase sin acuerdo para el reparto de menores extranjeros no acompañados. Una delicada cuestión que Euskadi viene tiempo reivindicando de la mano del Gobierno de Canarias -ambos ejecutivos han llegado a impulsar una propuesta conjunta- y que sigue sin resolverse.

Publicidad

Con el portazo de los gobiernos autonómicos del PP, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha dado un plazo de diez días para que los territorios actualicen los datos de su capacidad de acogida. En todo caso, y «ante la ausencia de propuestas» alternativas, la intención del Gobierno central es seguir adelante con su propio plan para el reparto de los 4.000 menores que tendrán que salir de Canarias. Un plan que queda recogido en el decreto-ley aprobado hace menos de un mes en el Congreso -y que los populares han anunciado que recurrirán ante el Tribunal Constitucional- en el que se supone que queda blindada una distribución equitativa de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autonómas. Y desde el Gobierno Vasco lo tienen claro: es necesario, apuntan, darle un acelerón a esta cuestión para ofrecer una solución viable cuanto antes.

Así lo ha manifestado este martes la portavoz del Ejecutivo autonómico, Maria Ubarretxena, en la habitual rueda de prensa tras el consejo de Gobierno. Y, tal y como ha asegurado, la consejera Nerea Melgosa ha trasladado al resto de del Gobierno que Euskadi «está en posición de exigir celeridad y de denunciar también la confrontación partidista» que se vivió en la reunión de este lunes.

Ubarretxena ha lamentado en este sentido que la citada conferencia acabó sin acuerdo «porque hubo una falta de datos». Y es que lo cierto es que hubo comunidades autonómas que no notificaron sus datos actualizados, como el caso de Aragón, o que lo hicieron de manera muy genérica, como Madrid. «Simplemente hubo cinco comunidades autónomas que pusieron los datos encima de la mesa, en las que, por supuesto, se encuentra Euskadi y también Navarra», ha querido dejar claro Ubarretxena.

Publicidad

La portavoz del Gobierno Vasco ha pedido por todo ello «seriedad». «Desde Euskadi se ha hecho un trabajo serio, con altura de miras, para atajar este problema desde el primer momento y nos da realmente pena que este debate partidista empañe en una situación a la que hay que darle una solución», ha criticado Ubarretxena. Así, ha pedido «corresponsabilidad» al resto de comunidades autónomas. Aunque también ha lanzado una petición al Gobierno central: que ponga «de una vez por todas» un plan de migración «estructural e integral» encima de la mesa. Algo que llevan meses exigiendo.

Y es que desde Euskadi se lleva tiempo pidiendo un plan equilibrado y que también se garantice una aportación económica específica para los tres territorios vascos. Y es que, hasta ahora, el País Vasco ha estado acogiendo a este colectivo de personas a través de las tres diputaciones forales, ya que la capacidad normativa y la competencia recae fundamentalmente de ellas, y en la actualidad tienen cerca de 900 menores extranjeros en su sistema de tutela. De ahí que desde el Gobierno Vasco lleven tiempo lamentando la falta de medidas concretas para encauzar esta situación y exijan un plan estructural en el que se incentiven los recursos para abordar con garantías la crisis migratoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad