

Secciones
Servicios
Destacamos
El Papa León XIV es el nuevo líder espiritual de más de 1.400 millones de personas repartidas por todo el mundo que profesan el ... catolicismo, la rama más nutrida del cristianismo. Es, por tanto, el principal líder religioso del mundo. Porque, a pesar de lo que pueda parecer en los países occidentales más desarrollados, donde la fe pierde fuerza ante el avance del agnosticismo, el cristianismo es todavía, y con diferencia, la religión con mayor número de fieles -unos 2.500 millones-. Además, según proyecciones del Pew Research Center, retendrá la primera posición hasta que, pasada la mitad del siglo, el islam la desbanque gracias al crecimiento demográfico de África y Asia.
Aunque a menor velocidad, el catolicismo continúa avanzando a un ritmo que ronda el 1% anual, y ninguna otra rama de cualquier religión que comparta una figura como la del santo pontífice logrará hacer sombra este siglo a la Iglesia que se dirige desde la Santa Sede. De esta forma, el Papa, Jefe de Estado para menos de 700 personas -882 si se incluyen todos los residentes del Vaticano-, extiende su influencia por los cinco continentes.
Sobre todo la tiene en América, donde reside el 47,8% de la población que se define como católica. Según el Anuario Pontificio, Brasil, un gigante donde esta religión se mezcla con sincretismos y devociones populares, lidera el ranking mundial con 182 millones de fieles. Le siguen México, con 101 millones, y Estados Unidos, con 85 millones, aunque en la superpotencia americana el catolicismo es la segunda rama del cristianismo más seguida. Aparece por detrás del protestantismo, que, a nivel global, suma casi 900 millones de creyentes.
En cualquier caso, el mayor auge en el número de quienes profesan la fe católica se registra en África por una cuestión mayormente demográfica, ya que es el continente más fértil. En solo un año -de 2022 a 2023-, su cifra pasó de 272 a 281 millones, lo que supone un 3,31% más.
La República Democrática del Congo es el país del continente con más fieles -unos 60 millones-, seguido de Nigeria con 28 millones. En Asia, aunque solo acoge al 11% de los católicos del mundo, esta religión también avanza. Sobre todo en Filipinas, donde ya cuenta con 93 millones de fieles. Curiosamente, el continente también alberga al país con el mayor porcentaje de creyentes -tras el Vaticano, por supuesto-. Es Timor Oriental, una antigua colonia portuguesa que obtuvo la independencia de Indonesia en 2002 y donde el 97,3% de la población se identifica con el catolicismo.
También tiene un lugar destacado India. A pesar de que la religión que gobernará el Papa León XIV no convence ni al 2% de su población, es suficiente para que sume 23 millones, más que los católicos que viven en Alemania. Y en Europa, donde aún vive un 20,4% de la población católica, Italia lidera la lista con 50 millones, seguida de Francia con 44 y de España con 33. Pero estas son estimaciones muy generosas para la Iglesia. En nuestro país, según la Memoria de Actividades de la Conferencia Episcopal, el número de bautizos cayó el año pasado un 4,2% hasta los 152,426, menos de la mitad de los niños nacidos en 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.